El gobierno municipal de Querétaro lanzó su sistema de transporte comunitario gratuito en la delegación Felipe Carrillo Puerto, que dará servicio a más de 14 mil habitantes de 9 comunidades y dos fraccionamientos con tres nuevas rutas y 15 unidades.
¿Cuáles son las rutas?
El secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján, detalló que el sistema contará con las rutas M-226, M-227 y M-228, que operarán con una frecuencia de 20 minutos y se conectarán con otras rutas municipales y del sistema Qrobús.
La M-226 funcionará con 5 autobuses con capacidad de 42 asientos, y cubrirá las comunidades de Tinaja de la Estancia, Mompaní, Santo Niño de Praga, Tlacote el Bajo y el CECYTEQ número 11.
La M-227 contará con 7 unidades, que recorrerán las comunidades de Santa María del Zapote, El Zapote, San Francisco de la Palma, Nueva Palma, Tlacote el bajo y los fraccionamientos Tres Cantos y Puerta Verona.
Por su parte, la M-228 operará con tres camionetas tipo Urvan de 12 asientos, que recorrerán las comunidades de Tlacote el Alto hacia Mompaní.
La M-226 podrá hacer trasbordos en la ruta M-227, M-228, y la L-150 de Qrobús, que va de Mompaní hacia la Obrera; la M-227 se conectará con la T-09 de Peñaflor a la TAQ, la C-63 de Ciudad del Sol al Mercado La Cruz, T-12 de Avenida de la Luz a Real Solare, la C-66 de Avenida de la Luz a Santa Rosa Jáuregui, la C-68 de Fracc. Vistana a la zona norte y la L-100 de Avenida de la Luz a Balvanera; mientras que la M-228 se conectará con la M-226 y la L-150.
¿Cómo registrarse?
Para utilizar el servicio, se deberá cumplir con un registro a través del portal de Bus Municipal (https://busmunicipal.municipiodequeretaro.gob.mx) y contar con tarjeta Qrobús, ya que ambos sistemas estarán integrados. La convocatoria estará disponible hasta el 15 de agosto, aunque durante la primera semana de operación, se podrá abordar de manera gratuita sin tarjeta de prepago.
El sistema trabajará de lunes a viernes, de 6 de la mañana a 8 de la noche. Desde su implementación en Santa Rosa Jáuregui el 17 de marzo, el transporte gratuito registra más de 350 mil traslados en 19 comunidades, conectando con puntos clave como la Universidad Politécnica de Santa Rosa y el Parque Industrial Querétaro a través de 8 rutas, además de contar con trasbordos en 14 rutas de Qrobús
Con la ampliación, el sistema de transporte gratuito operará en un total de 28 comunidades y dos fraccionamientos, con 11 rutas y 46 unidades.