Cayó participación ciudadana en Querétaro durante las elecciones del 2024

La participación ciudadana de Querétaro en las pasadas elecciones del 2 de junio sufrió una disminución de 2 puntos porcentuales, en comparación con los comicios de 2018. Lo anterior, de acuerdo con el Análisis de los Resultados Elecciones 2024 de Integralia Consultores.

Según el informe, con datos del Instituto Nacional Electoral (INE), el 64% de la lista nominal en el estado votó en las recientes elecciones, mientras que hace seis años la participación había sido del 66%.

Pese a ello, Querétaro se posicionó como la novena entidad con mayor participación, solo por debajo de Yucatán (72.7%), Tlaxcala (71%), Ciudad de México (70.3%), Puebla (66%), Coahuila (65.8%), Estado de México (64.8%), Hidalgo (64.7%) y Campeche (64.6%).

Querétaro se mantuvo por encima del promedio de participación electoral, que fue de 61.5%. Sin embargo, fue una de las 26 entidades en las que se redujo la participación con respecto al 2018, en cuyo año, la proporción de votantes fue de 63.40%.

Otro dato a destacar del informe es que Querétaro fue una de las tres entidades donde el PAN ganó las elecciones al Senado, junto con Aguascalientes y Guanajuato. Sin embargo, fue Morena el que se llevó la mayoría de votos tanto en la elección de la presidencia como de las diputaciones federales en Querétaro.

Además, el PAN perdió la hegemonía que mantenía a nivel local, pues mientras que en 2018 contaba con la gubernatura, la capital y el Congreso Local, en las recientes elecciones Morena y sus aliados lograron hacerse con la mayoría en la legislatura.

Hoy en día, solamente Aguascalientes, Guanajuato y Chihuahua cuentan con un gobierno unificado por el PAN, mientras que Morena cuenta con 15 entidades, y los 14 restantes con gobiernos divididos o yuxtapuestos.

Salir de la versión móvil