China responde con aranceles y hunde mercados bursátiles y petroleros

Las bolsas de valores y el precio del petróleo registraron caídas generalizadas este viernes, tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del gobierno de China en respuesta a las medidas impuestas por Donald Trump.

Los gravámenes chinos aumentaron la tensión comercial entre ambas potencias y revivieron los temores a una guerra arancelaria de gran escala. El impacto se reflejó de inmediato en los principales indicadores financieros del mundo.

Wall Street y Asia profundizan pérdidas

El Dow Jones abrió con una caída de 2,34%, el Nasdaq retrocedió 3,14% y el S&P 500 perdió 3,39%. Analistas señalaron que las medidas de Trump, consideradas más duras de lo previsto, ya habían generado una reacción negativa desde el jueves.

“La guerra comercial no se parece a nada que hayamos visto en décadas”, dijo Chris Beauchamp, analista de mercados en IG.

En Asia, el Nikkei de Tokio cerró con una pérdida de 2,75%. Las acciones de automotrices como Toyota, Nissan y Honda cayeron entre 4% y 5%. Seúl y Sídney también sufrieron retrocesos, de 0,86% y 2,44%, respectivamente. Las bolsas chinas no operaron por feriado.

Europa no escapa al efecto

Los mercados europeos vivieron su peor jornada en más de dos años. París cayó 4,26%, Fráncfort y Londres bajaron 4,95%, mientras que el Ibex 35 de Madrid retrocedió 5,83% y Milán perdió 6,53%.

La decisión de China de imponer aranceles de hasta 34% a bienes estadounidenses fue clave para el desplome. Analistas advirtieron que una escalada podría tener efectos severos sobre el comercio global.

El petróleo y el cobre también se desploman

El precio del Brent, referencia internacional del crudo, cayó 6,91% y se ubicó en 65,29 dólares por barril. El WTI, marcador estadounidense, retrocedió 7,80% a 61,73 dólares.

Durante la jornada, el Brent tocó brevemente un mínimo de 64,03 dólares, su nivel más bajo desde abril de 2021. El cobre, otro insumo clave para la industria, perdió más de 5%.

Temor a represalias y recesión global

El dólar logró recuperarse este viernes, tras la fuerte caída del jueves. El rebote estuvo relacionado con una menor aversión al riesgo, aunque persisten dudas sobre el rumbo económico de Estados Unidos.

“Los mercados están entrando en fase de pánico. Hay miedo a una recesión si esta guerra arancelaria continúa escalando”, afirmó Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown.

Trump aseguró este viernes que no cambiará de estrategia: “Jamás daremos marcha atrás”. La postura alimenta el nerviosismo de los inversionistas.

“El 2 de abril será un punto de inflexión en el comercio mundial”, anticipó John Plassard, estratega de Mirabaud.

Con información de AFP

Salir de la versión móvil