Al menos 150 mascotas en el municipio de Querétaro ya cuenta con un microchip de identificación implantado, luego de que la Secretaría de Bienestar Animal arrancara con su programa de Registro Único de Animales de Compañía.
Así lo informó la titular de la dependencia, Lennyz Meléndez, quien señaló que la colocación de los dispositivos inició el pasado 13 de junio en las jornadas de esterilización gratuitas de su secretaría. En ese sentido, mencionó que del total de chips, 80% fueron colocados en perros y el 20% en gatos.
“El pasado 13 de junio se dio el arranque, y como se está haciendo en este momento es que en las jornadas de esterilización gratuitas que tenemos permanentes todas las semanas, ahí el ciudadano hace su cita y al llegar a esterilizar se le da la responsiva que se firma, como siempre, que acepta la cirugía y ahí viene la opción de poner el microchip”, dijo.
Meléndez Chacón explicó que el programa es voluntario y gratuito, con el objetivo de identificar a los animales de compañía en caso de extravío, robo o accidente. Indicó que el chip, al ser escaneado, revela los datos del propietario para ser contactado, reduciendo así la posibilidad de abandono animal.
Puntualizó que el programa incluye también vacuna antirrábica y certificado de registro, con una meta de hasta 10 mil identificadores colocados al final de la administración.
Añadió que a partir de julio, las 5 mil mascotas ya esterilizadas por la secretaría también podrán recibir el chip sin costo. Para quienes no accedan a la esterilización, el servicio tendrá un costo de 300 pesos.