Itza Livier García Sedano, candidata al cargo de jueza de distrito en materia de amparo y laboral en Querétaro, tiene claro que la justicia debe ser algo más que un trámite.
Su propuesta pone en el centro a las personas, con un enfoque que combina claridad en las resoluciones, cercanía con los ciudadanos y respeto a la Constitución.
“Si la justicia tarda, realmente no es justicia”, expresó durante una entrevista para Update Me.
Reconoce que el sistema enfrenta retos tras la pandemia de Covid-19, el paro durante el proceso de la reforma judicial y una carga de trabajo que puede volverse extenuante.
Aun así, insiste en que los juzgadores deben trabajar bajo la premisa de servicio público: “Te conviertes en un servidor, con todo lo que eso implica”.
Para ella, el acceso a la justicia no solo es un derecho, sino una necesidad urgente.
Por eso, considera esencial que las personas puedan entender el lenguaje de las sentencias sin necesidad de intermediarios.
Propone redactar resoluciones en lenguaje claro, incluso en una o dos páginas si es posible.
García Sedano también defiende una justicia más abierta a otras voces, como las periciales o de especialistas, a través de lo que llama justicia dialógica.
Esto, dice, permitiría tomar decisiones mejor informadas y con mayor sensibilidad hacia los contextos.
Además de su formación como doctora en ciencias jurídicas, ha cursado especializaciones en derecho constitucional y amparo.
De cara al proceso electoral del 1 de junio, García Sedano pide a la ciudadanía informarse sobre los perfiles en contienda: “Necesitamos saber quiénes somos, qué hemos hecho y cuáles son nuestros objetivos”.
Su nombre aparece con el número 03 en la casilla naranja de la boleta amarilla correspondiente a los juzgados de amparo civil, administrativo, laboral y juicios federales.
