La prohibición de celulares inteligentes en las escuelas de Querétaro podría generar síntomas de abstinencia entre los estudiantes. Así lo advirtió el gobernador del estado, Mauricio Kuri, quien hizo un llamado a padres de familia y profesores a estar al pendiente de las reacciones de los menores.
Tras su aprobación el pasado miércoles por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, el mandatario estatal aseguró que la medida cuenta con el respaldo de los padres de familia y personal educativo, por lo cual confió en que tendrá un impacto positivo en el desarrollo escolar de los menores.
“Sí pueden tener un síntoma de abstinencia, en la escuela sobre todo, porque ahorita lo demás no hay todavía hasta que no pase la ley. Pero tendrán las mismas escuelas que estar muy al pendiente, y de verdad los padres de familia lo han tomado muy bien, los maestros lo han tomado muy bien, la idea es que puedan estar bien concentrados en la escuela y que no tengan que estar viendo celulares”, dijo.
Respecto a su visita al Senador de la República para cabildear sus iniciativas, el gobernador aseveró que existió buen recibimiento por parte de legisladores de oposición. Explicó que, en caso de ser aprobada en la Comisión de Derechos Digitales, pasará a pleno para su posterior discusión en la Cámara de Diputados.
“Me fue muy bien con los senadores, hablé con Andrea Chávez, hablé con varios, con Mier, de Morena hablé con varios, del Verde hablé con varios, de MC hablé con varios, todos vieron bien la propuesta. Yo les dije ‘si quieren pónganla que es de ustedes, no importa, pero la cosa es que salga’, es muy importante para los chavitos”, sostuvo.
Cabe mencionar que la llamada “Ley Kuri” propone también la prohibición de redes sociales para menores de 14 años, y un control parental obligatorio para menores de 15 a 17. Además, en lo local contempla la tipificación del “grooming” y la creación de espacios educativos y culturales.