Local

Firmará Municipio convenio con cableras para aumentar retiro de cables en desuso

El municipio de Querétaro firmará un convenio con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) para aumentar el retiro de cables en desuso de los postes de luz, informó el secretario de Movilidad, Pedro Ángeles Luján.

De acuerdo con el funcionario, el acuerdo buscará integrar a las más de mil empresas afiliadas a la organización, para crear un protocolo con el que los cables en desuso sean retirados inmediatamente después de una instalación.

“¿Qué alcances tiene? Exactamente lo que venimos ya haciendo, ponernos de acuerdo para estar retirando todo este tema del cable que hay en desuso, que traemos un tema de seguridad principalmente por los peatones, los motociclistas, los ciclistas, así como población en general, pero también estamos normando ya el tema también de las instalaciones que se realizan, es decir, si hacen una instalación, ellos ya tienen un protocolo de instalación, el cual incluye el retiro del cable que ya se está dejando en desuso”, dijo.

Respecto al avance del programa de retiro de cables, detalló que en lo que va del año se han retirado 5 toneladas en 7 operativos: en Constituyentes y Zaragoza se retiraron 500 kilos; en Zaragoza e Hidalgo 400 kg; en Juárez y Ezequiel Montes, 800 kg; en Carretera 57 y Ezequiel Montes, 600 kg; en 20 de Noviembre y Puente de Alvarado; mil 500 kilos; en la calle Tequisiquiapan y Cerrada de la Asunción, sobre Bernardo Quintana, 500 kilos; y en Bernardo Quintana entre Los Arcos y Constituyentes, 700 kilos.

Ángeles Luján subrayó que la meta es retirar 15 toneladas de cableado antes de que finalice el 2025; los operativos continuarán hasta septiembre en vialidades primaria, y después se extenderá hacia vías secundarias y al interior de las colonias.

Precisó que en los trabajos de retiro participan su secretaría junto con la de Servicios Públicos y la Coordinación Municipal de Protección Civil, además de 13 compañías de telecomunicaciones.

Guillermo Castillo

Periodista por la Universidad Autónoma de Querétaro.

Deja un comentario

Back to top button