Karla Aglaé López Vega, jueza en funciones y candidata para continuar en un juzgado federal laboral en Querétaro, presentó sus compromisos para garantizar una justicia laboral más cercana, rápida y comprensible para los trabajadores.
Su principal propuesta es reducir a seis meses el tiempo promedio de resolución de juicios laborales.
Actualmente, en su tribunal, los asuntos se resuelven en un promedio de ocho meses, pero López Vega afirmó que “la experiencia que tengo me permite prometer que bajaremos la tasa de resolución de asuntos a seis meses”, siempre considerando la complejidad de cada caso.
Además, se comprometió a mantener la asesoría gratuita para trabajadores en situación de vulnerabilidad.
“Mis puertas siempre están abiertas. Cualquier persona, desde trabajadores hasta jubilados o viudas, puede acercarse y recibir orientación gratuita”, aseguró la jueza.
Qué asuntos se resuelven en los juzgados laborales federales
La jueza explicó que los tribunales laborales federales tienen competencias específicas.
“Todo lo que tenga que ver con seguridad social, como pensiones, incapacidades, invalidez, cesantía, vejez, orfandad y devolución de aportaciones del AFORE e Infonavit, es exclusivo de los tribunales federales”, precisó.
En cuanto a las relaciones obrero-patronales, detalló que los tribunales federales atienden principalmente casos relacionados con la industria o con empresas en zonas federales como aeropuertos.
Por el contrario, otros casos corresponden a los juzgados locales. “Todo lo que es industria automotriz, alimenticia, química o paraestatales como Pemex o CFE es competencia federal”, explicó López Vega.
Resultados y experiencia como jueza en funciones
Karla Aglaé López Vega tiene más de 22 años de trayectoria en la carrera judicial.
Ha trabajado desde meritoria hasta oficial judicial y secretaria en juzgados laborales. Desde 2021, con la implementación de la reforma laboral, funge como jueza de distrito en Querétaro.
Destacó que “mi mejor credencial ha sido el trabajo” y subrayó que ha demostrado, con hechos, su eficiencia al implementar un tribunal “de puertas abiertas”.
En su gestión, ha priorizado la sencillez en los procesos y un lenguaje accesible para los ciudadanos.
“Mis sentencias son muy sencillas, porque yo sé que van dirigidas a trabajadores”, dijo, insistiendo en que su prioridad ha sido siempre “el fondo antes que los formalismos”.
Cómo votar por Karla Aglaé López Vega el 1 de junio de 2025
El 1 de junio de 2025, los ciudadanos recibirán seis boletas. La de color amarillo corresponde a los jueces de distrito.
En el caso de la materia laboral, en la columna izquierda (donde están las candidatas mujeres), se debe buscar el número 06, correspondiente a Karla Aglaé López Vega.
“Si tú en la boleta amarilla pones el número 06, estás votando por tu servidora”, explicó.
Además, aclaró que para materia laboral solo se elige a un candidato, ya que esta especialidad tiene un solo lugar por cubrir.
Finalmente, la candidata invitó a la ciudadanía a valorar la importancia de esta votación. Comparó la elección de un juez con contratar un seguro de gastos médicos mayores: “Más vale tenerlo y no usarlo, que el día que lo necesites, no tenerlo”, expresó.
Te recomendamos leer: ¿Votas en Querétaro? Estos son los nombres que estarán en la boleta el 1 de junio