Local

La justicia no debe ser un privilegio: Nayeli Soto, candidata a jueza penal

Nayeli Soto Arroyo, candidata a jueza de distrito en materia penal en Querétaro, propone una justicia más accesible, cercana al ciudadano y con lenguaje sencillo.

En entrevista para Update Me, destacó la importancia de que los juzgadores entiendan la responsabilidad que tienen sobre la vida y libertad de las personas.

El 1 de junio, por primera vez en México, los ciudadanos podrán elegir a jueces de distrito, magistrados y ministros. Soto Arroyo participará en la boleta amarilla, en el recuadro verde claro, identificado con la especialidad penal. Su número es el 12.

“La justicia no es negociable. Los jueces no pueden hacer promesas como los políticos, pero sí podemos comprometernos a ser cercanos y justos”, afirmó.

Una trayectoria enfocada en el servicio público

Soto Arroyo es doctora en Derecho, cuenta con dos maestrías y cinco especialidades. Su experiencia profesional incluye haber sido fiscal federal, defensora pública federal y asesora jurídica en casos de feminicidio.

“He recorrido varias funciones que me permiten hoy tener una visión amplia y humana sobre lo que significa impartir justicia”, compartió.

Desde su perspectiva, un juez penal debe actuar con independencia total y estar especializado en su materia. “Como un árbitro que garantiza un juego limpio, el juez penal decide sobre uno de los bienes más importantes: la libertad”, explicó.

Votar informado: una elección con impacto directo

Soto Arroyo insistió en que esta elección es crucial y subrayó que muchos ciudadanos aún desconocen que podrán votar por jueces y magistrados.

Su llamado es a emitir un voto informado, basado en la trayectoria y propuestas de quienes estarán en las boletas.

“Los jueces toman decisiones que afectan vidas. No es una elección menor. Conózcanos y elijan a los mejores perfiles”, pidió.

Lenguaje sencillo para una justicia entendible

Otra de sus propuestas clave es utilizar un lenguaje claro en las resoluciones. “La víctima y el imputado deben entender lo que ocurre en una audiencia. El lenguaje técnico no debe ser una barrera para acceder a la justicia”, dijo.

Finalmente, llamó a los queretanos a participar en las urnas: “La justicia no debe ser un privilegio. Les pido su voto de confianza para ser una jueza que trabaje para ustedes”.

Deja un comentario

Back to top button