En Querétaro, las lesiones autoinfligidas por intentos suicidas mostraron un incremento de hasta 200% en el 2024, comparado con las registradas en el 2018. Así lo señaló la secretaria de Salud en la entidad, Martina Pérez Rendón.
De acuerdo con la funcionaria, las ideaciones suicidas se encuentran asociadas a la presencia de angustia y depresión, cuyos casos aseguró que han ido en aumento en los últimos años.
Además, señaló que, de manera preliminar, los suicidios tuvieron un aumento aproximado del 10% en el último año, pues mientras que en 2023 se reportaron 220 muertes, en 2024 fueron alrededor de 200, según datos preliminares del INEGI.
“En los intentos suicidas ha sido de hasta el 200 por ciento comparado con el 2018. La mayoría son jóvenes, creo que en el tema de intentos predominan mujeres, y cuando se llega a consumar predominan hombres”, dijo.
Pérez Rendón apuntó que las crisis de suicidio en el estado se atienden en el Centro Estatal de Salud Mental (CESAM), donde los pacientes reciben tratamiento psiquiátrico.
De igual forma, destacó que la entidad cuenta con 7 Centros Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS), así como unidades centinelas con especialistas en ansiedad y depresión como primeros respondientes.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, en 2024 se registraron mil 318 casos de depresión en centros de salud de Querétaro, los cuales representaron un aumento del 17% en comparación con 2023. Las mujeres fueron las más afectadas por dicho trastorno, con el 79% de los casos.
Mantente bien informado con todo lo más relevante del acontecer de la información Local, Nacional e Internacional somos UP DATE ME.