El Municipio de Querétaro ya realiza preparativos para la remporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.
Cómo en años anteriores, se estima que la temporada de lluvias comenzará el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico.
Las acciones preventivas incluyen monitoreo, limpieza de infraestructura y estrategias de alerta temprana.
El 19 de febrero, autoridades municipales llevaron a cabo una reunión interinstitucional encabezada por el secretario de Gobierno, Federico de los Cobos, y el director de Protección Civil, Francisco Ramírez Santa.
Participaron delegaciones municipales y dependencias clave para coordinar estrategias de prevención y respuesta.
El análisis de la temporada pasada muestra una reducción en afectaciones debido a la implementación de medidas como el monitoreo continuo, el desazolve y el mantenimiento preventivo de drenajes.
Protección Civil reafirma su compromiso con el Centro de Monitoreo, que opera con especialistas en meteorología y sistemas informáticos.
Entre sus principales funciones se encuentran el monitoreo permanente del clima mediante satélites y estaciones meteorológicas, la emisión de alertas oportunas ante lluvias intensas, la elaboración de pronósticos a corto, mediano y largo plazo, y la activación del Sistema de Alerta Temprana.
El plan municipal está dividido en dos fases. La fase de prevención, que abarca de diciembre a abril, contempla el monitoreo y limpieza de infraestructura y la elaboración del Programa Especial de Lluvias.
La fase de atención, de mayo a noviembre, incluye la implementación de protocolos, reuniones quincenales del Comité Técnico y coordinación con delegaciones.
Para reducir riesgos, se intensificará la difusión de información a través de medios de comunicación y redes sociales. Se promoverá la limpieza de drenajes y la disposición adecuada de residuos.