Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizaron una visita de inspección en el Parque Zoológico Wameru, en Querétaro, tras la difusión de imágenes que evidencian descuido en el bienestar de los ejemplares de vida silvestre.
La revisión, llevada a cabo del 5 al 7 de febrero, derivó en la aplicación de medidas correctivas de carácter urgente.
Entre las acciones inmediatas ordenadas por la Profepa se incluyen:
- Hipopótamos: Se inició la limpieza manual del agua de la alberca y se verificó su alimentación. Se recomendó ajustar la ración de comida o limpiar diariamente los sobrantes para evitar acumulación de residuos.
- Camellos: Se detectó que una hembra en periodo de lactancia presentaba bajo peso. Se ordenó su separación para asegurar su alimentación completa, seguida de desparasitación y suplementación vitamínica.
- Flamingos: Se observó agua verdosa y en bajo nivel en su recinto. Se instruyó la recuperación del agua evaporada para garantizar la presencia de crustáceos esenciales en su dieta.
- Cocodrilo: Se constató que su espacio cumple con las condiciones adecuadas.
- Mono capuchino: Presentó una herida en la mano, pero ya está recuperado.
Durante la inspección se revisaron las condiciones generales de los demás ejemplares, así como los registros del parque sobre nacimientos y defunciones.
Profepa continuará con la supervisión el próximo lunes para verificar la legalidad de la adquisición de los animales y la correspondencia con su plan de manejo, debido a la ausencia de algunos ejemplares que aparecen en las imágenes difundidas.
A mediano plazo, la Profepa exigió la limpieza periódica de maleza en los albergues, la mejora de sombreaderos y el mantenimiento de las áreas verdes.
En caso de incumplimiento de estas medidas, la dependencia podría aplicar sanciones como aseguramientos precautorios, clausuras temporales, multas y decomisos.