El grupo BRICS expresó este domingo su “seria preocupación” por el aumento de aranceles unilaterales y pidió un “cese del fuego inmediato” en la Franja de Gaza, durante su cumbre celebrada en Rio de Janeiro.
En la cita, que reúne a representantes de 11 países y casi la mitad de la población mundial, el bloque criticó las medidas comerciales que distorsionan el comercio internacional, sin mencionar directamente a Donald Trump, quien ha anunciado nuevos gravámenes para agosto.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó que el multilateralismo “está bajo ataque”. Añadió que el grupo busca defender la cooperación frente al proteccionismo, mientras Estados Unidos advierte sobre la imposición de aranceles de hasta 50%.
La declaración final señala: “Expresamos una seria preocupación con el aumento de las medidas arancelarias y no arancelarias unilaterales que distorsionan el comercio”.
Sobre la guerra en Medio Oriente, los BRICS solicitaron un “cese del fuego inmediato, permanente e incondicional” en Gaza y la “retirada completa de las fuerzas israelíes”. El bloque reiteró su apoyo a la solución de dos Estados.
Catar inició una nueva ronda de negociaciones entre Israel y Hamás para buscar una tregua y la liberación de rehenes.
Lula, anfitrión de la cumbre, señaló: “Absolutamente nada justifica las acciones terroristas perpetradas por Hamás, pero no podemos permanecer indiferentes al genocidio practicado por Israel en Gaza”.
En el tema de seguridad regional, los BRICS también condenaron los ataques militares contra Irán tras los bombardeos de junio de Israel y Estados Unidos en Teherán.
El presidente ruso, Vladimir Putin, participó por videoconferencia y afirmó que “la autoridad y la influencia” de los BRICS “no para de crecer en el mundo”.
La presidenta del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, descartó la creación de una moneda alternativa al dólar. “Hoy nadie quiere asumir el lugar de Estados Unidos (…) No veo ninguna posibilidad de que ocurra”, dijo.
El bloque también planea emitir declaraciones sobre cambio climático, inteligencia artificial y cooperación sanitaria. Desde 2023, BRICS integró a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Indonesia e Irán.
Con información de AFP