India y Pakistán acuerdan alto el fuego tras días de ataques

India y Pakistán acordaron este sábado un alto el fuego total e inmediato después de varios días de ataques con misiles, drones, artillería y aviones de combate, según informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El anuncio fue confirmado minutos después por autoridades de Nueva Delhi e Islamabad.

Trump celebró el acuerdo en su red Truth Social, donde destacó el “sentido común” de ambas naciones tras una mediación directa del gobierno estadounidense.

Cachemira, de nuevo en el centro del conflicto

El conflicto se intensificó tras un atentado ocurrido el pasado 22 de abril en la región de Cachemira administrada por India, donde murieron 26 turistas.

India atribuyó el ataque al grupo Lashkar-e-Taiba, con sede en Pakistán, lo que fue negado por Islamabad.

En los últimos cuatro días se registraron múltiples enfrentamientos a lo largo de la frontera, con un saldo de al menos 60 personas fallecidas, en su mayoría civiles.

Pese al acuerdo, este mismo sábado se reportaron explosiones en Srinagar, capital de la Cachemira india. Una fuente del gobierno indio acusó a Pakistán de violar la tregua horas después del anuncio.

“¿Qué demonios acaba de pasar con el alto el fuego? ¡¡¡Se oyen explosiones en todo Srinagar!!!”, escribió en X el ministro principal de Jammu y Cachemira, Omar Abdullah.

Intercambio de drones y versiones encontradas

Ambas naciones reportaron derribo de drones enemigos. Pakistán asegura haber destruido 77 drones israelíes operados por India, mientras que funcionarios indios reportan la destrucción de cientos de drones paquistaníes, supuestamente de origen turco.

Pakistán también afirmó haber derribado cinco aviones indios, incluidos tres cazas Rafale. India no ha confirmado pérdidas.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, calificó el alto al fuego como un “paso positivo” hacia una paz duradera. También hubo reacciones desde Reino Unido e Irán, llamando a ambas partes a mantener el compromiso.

“En la guerra no sólo mueren soldados, sino sobre todo civiles”, advirtió Bilal Shabbir, habitante de Muzaffarabad, en Cachemira paquistaní.

¿Una paz duradera?

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, explicó que el acuerdo fue posible tras reuniones con altos funcionarios de ambos países.

El conflicto por Cachemira ha sido motivo de varias guerras entre India y Pakistán desde su independencia en 1947.

La región ha vivido un aumento en la actividad armada desde que India revocó su autonomía en 2019.

Salir de la versión móvil