El gobierno de Irán aumentó sus reservas de uranio enriquecido al 60%, un nivel cercano al necesario para fabricar armas nucleares, según un informe confidencial del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) citado por la agencia AFP este sábado.
Al 17 de mayo, las reservas alcanzaban los 408.6 kilogramos, lo que representa un incremento de 133.8 kg en tres meses. En el periodo anterior, el aumento había sido de 92 kg.
El OIEA señaló que este crecimiento es motivo de “gran preocupación”, ya que Irán es el único país sin armas nucleares que produce este tipo de material.
Obstáculos a la verificación
La agencia de la ONU criticó la falta de colaboración del gobierno iraní. Indicó que “la cooperación de Teherán es menos que satisfactoria” y denunció que Irán no ha respondido a preguntas clave ni permitido la verificación en tres sitios no declarados: Lavisan-Shian, Varamin y Turquzabad.
“Limpió emplazamientos, lo que obstaculizó las actividades de verificación de la agencia”, señaló el informe elaborado a petición de potencias occidentales.
Irán insiste en su derecho a la energía nuclear
Pese a las acusaciones, Irán ha reiterado que su programa nuclear tiene fines pacíficos y defiende su derecho a enriquecer uranio para generar energía.
En paralelo, mantiene conversaciones con Estados Unidos. Ambas naciones han sostenido cinco reuniones recientes para tratar de revivir un acuerdo nuclear. La última se celebró el 23 de mayo en Roma, mediada por el sultanato de Omán, aunque sin avances significativos.
Categoría: Mundo
Etiquetas: Irán, uranio, OIEA, energía nuclear, armas nucleares, Washington, Teherán, seguridad internacional