Irán disparó misiles contra bases militares de Estados Unidos en Catar e Irak, como respuesta al ataque estadounidense contra sus instalaciones nucleares. El operativo fue denominado “Bendición de la victoria” por el gobierno iraní.
La televisión estatal de Irán informó que se trató de una “potente” respuesta a lo que calificaron como una “agresión estadounidense”, después de los bombardeos realizados el fin de semana.
Periodistas de la AFP en Doha, Catar, escucharon explosiones en la capital y en la ciudad de Lusail. Catar, que alberga la mayor base militar estadounidense en Oriente Medio, cerró su espacio aéreo horas antes del ataque.
Catar califica el ataque como una “violación flagrante”
El gobierno catarí condenó el lanzamiento de misiles sobre su territorio y calificó el ataque como una “violación flagrante de su soberanía”.
Mientras tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que los bombardeos estadounidenses “no se apoyan en ningún marco de legalidad”, aunque reconoció que “comparten el objetivo de impedir que Irán se dote del arma nuclear”.
Venezuela propone cumbre para evitar guerra nuclear
Desde Caracas, el gobierno de Venezuela pidió convocar una cumbre internacional para buscar un cese al fuego inmediato entre Israel e Irán. La vicepresidenta Delcy Rodríguez leyó un mensaje del presidente Nicolás Maduro, advirtiendo sobre el riesgo de “una crisis con consecuencias catastróficas de naturaleza nuclear contra la región y el mundo”.
La propuesta venezolana busca la participación de organizaciones como el Movimiento de Países No Alineados, la Liga Árabe, la Organización de Cooperación Islámica, los BRICS, la CELAC y la Unión Africana.
El conflicto, que inició el 13 de junio tras un ataque israelí, cumple 11 días con una escalada de enfrentamientos que amenaza con extenderse en toda la región.