Mundo

Pide OEA respetar derechos humanos de migrantes deportados de EEUU

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, pidió respetar los derechos humanos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, al iniciar la 55ª asamblea general de la organización.

Desde enero, Estados Unidos endureció su política migratoria tras el regreso de Donald Trump al poder. La mayoría de los deportados son latinoamericanos que abandonaron sus países por crisis económicas, violencia o desastres naturales.

Las expulsiones han generado tensiones con países como Colombia y Brasil. Otros, como El Salvador, han colaborado, incluso encarcelando en marzo a 238 venezolanos acusados de pertenecer a pandillas.

Ramdin dijo en conferencia de prensa que, aunque los países tienen derecho a aplicar sus leyes migratorias, es necesario “observar los derechos humanos de aquellos que están siendo deportados” y garantizar que las expulsiones se realicen “de manera humana”.

Añadió que es mejor que exista “algún grado de consulta” entre los países involucrados en las deportaciones.

El secretario general también subrayó la necesidad de atender las causas de la migración. “Hay que enfocarse en las razones por las cuales las personas emigran y se convierten en indocumentadas”, señaló.

La crisis de Haití, tema central de la asamblea

La asamblea general de la OEA se lleva a cabo en Antigua y Barbuda, y centrará sus debates en la crisis que atraviesa Haití.

Ramdin adelantó que será “un proceso largo” que requerirá recursos financieros y compromiso de los países del sistema interamericano. Sin embargo, dijo que las soluciones deben ser lideradas por “las autoridades haitianas”, mientras una misión internacional encabezada por Kenia busca frenar la violencia de grupos armados.

Advirtió que no se puede esperar a que la seguridad esté completamente garantizada para avanzar. “Habrá que intervenir simultáneamente en el proceso político y el desarrollo económico”, indicó.

En cuanto a la asistencia humanitaria, señaló que tendrá que esperar hasta que existan condiciones seguras para distribuir la ayuda. La OEA trabaja en una hoja de ruta que permitirá a los países miembros ofrecer apoyo de acuerdo con sus capacidades.

Con información de AFP

Deja un comentario

Back to top button