Rusia condiciona acuerdo de paz en Ucrania al levantamiento de sanciones comerciales

Rusia advirtió que cualquier acuerdo de tregua con Estados Unidos sobre la guerra en Ucrania solo entrará en vigor si Occidente levanta las sanciones impuestas a su comercio de cereales y fertilizantes.

El Kremlin informó este martes que Moscú y Washington alcanzaron un entendimiento sobre la seguridad de la navegación en el mar Negro, comprometiéndose a no utilizar la fuerza ni emplear buques comerciales con fines militares.

El acuerdo fue resultado de las conversaciones bilaterales celebradas en Arabia Saudita.

Según el comunicado oficial, EEUU se comprometió a facilitar el restablecimiento de las exportaciones rusas de productos agrícolas y fertilizantes, así como a reducir los costos de los seguros marítimos.

Sin embargo, el Kremlin subrayó que estos acuerdos, inicialmente anunciados por la Casa Blanca, solo se implementarán después de que se eliminen las sanciones occidentales.

Moscú exige la suspensión de las restricciones impuestas al banco agrícola ruso Rosselkhozbank, a productores y exportadores de alimentos y fertilizantes, así como a las compañías aseguradoras involucradas en el transporte de estos cargamentos.

También demanda el fin de las limitaciones a las transacciones de financiamiento comercial, a los servicios portuarios y a las sanciones contra los buques de bandera rusa que participan en la exportación de productos agrícolas.

En paralelo, ambos países acordaron trabajar en medidas para implementar una tregua de 30 días que detenga los bombardeos contra las infraestructuras energéticas en Rusia y Ucrania.

La semana pasada, los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump ya habían anunciado esta moratoria, pero no se concretó debido a las acusaciones cruzadas entre Moscú y Kiev sobre la continuación de los ataques.

El Kremlin destacó que tanto Rusia como EEUU valoran los esfuerzos de “terceros países” para respaldar los acuerdos, aunque los gobiernos europeos, que temen quedar relegados en las negociaciones, han sido excluidos por ahora de las discusiones para resolver el conflicto.

Con información de AFP

Salir de la versión móvil