La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía mexicana mantiene la confianza de los mercados internacionales, lo que se refleja en indicadores como la apreciación del peso, el descenso en tasas de interés y una menor percepción de riesgo financiero.
De acuerdo con el Banco Mundial, 11 millones de personas salieron de la pobreza en México durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente se hablaba de 9.5 millones, pero una actualización en la metodología elevó la cifra.
“El Banco Mundial reconoce que en México 11 millones de mexicanos salieron de pobreza durante el periodo del presidente López Obrador hasta 2022”, declaró la mandataria este jueves.
Según Sheinbaum, el tipo de cambio cerró en 19.14 pesos por dólar y la tasa de interés a 10 años también ha bajado, lo que refleja una visión positiva hacia la economía nacional.
La presidenta añadió que México cuenta con un portafolio de inversiones públicas y privadas por más de 200,000 millones de dólares, dentro del llamado Plan México.
“La estabilidad económica es resultado de un manejo responsable tanto del Gobierno federal como del Banco de México, con respeto a su autonomía”, señaló.
También destacó que medios como The Wall Street Journal han resaltado la tendencia de nearshoring, es decir, el traslado de fábricas estadounidenses a territorio mexicano para reducir costos y tiempo de entrega.
Además, citó al secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, quien habló de la necesidad de “reimaginar la relación con México” para impulsar el comercio bilateral.