Detienen a alcalde de Teuchitlán por vínculos con el CJNG

José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido este sábado por autoridades federales, por su presunta participación en actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionadas con el Rancho Izaguirre.

Fuentes del Gabinete de Seguridad confirmaron que agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), dependiente de la Fiscalía General de la República (FGR), realizaron la detención y trasladaron al edil a la Ciudad de México.

Operaba el CJNG a plena vista desde 2021

Murguía Santiago, del partido Movimiento Ciudadano, está acusado de delincuencia organizada y omisión. De acuerdo con la FGR, desde 2021 —cuando asumió el cargo— fue notificado sobre las actividades del CJNG en el Rancho Izaguirre y no actuó.

El rancho funcionaba como centro de reclutamiento y entrenamiento para nuevos integrantes del cártel. En marzo pasado, un grupo de madres buscadoras encontró en el lugar cientos de prendas, calzado e identificaciones de personas presuntamente desaparecidas.

La FGR señala que desde hace tres años se sabía lo que ocurría en ese predio, pero las autoridades locales no intervinieron. Incluso cuando la Fiscalía de Jalisco tomó control del lugar en septiembre de 2024, después abandonó la vigilancia.

Engañaban con ofertas de empleo

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, declaró en marzo que el CJNG usaba falsas ofertas de trabajo como guardias de seguridad, con sueldos entre 4,000 y 12,000 pesos semanales, para atraer personas al rancho.

Gracias al testimonio de José Gregorio Lastra Armida, alias “El Comandante Lastra”, líder del grupo de reclutadores y detenido en marzo, las autoridades supieron que quienes se resistían al entrenamiento eran golpeados, torturados o asesinados.

“Que me investiguen, estoy limpio”, decía el alcalde

Apenas en marzo, Murguía Santiago aseguró al medio El Occidental que no sabía nada sobre lo que ocurría en el rancho y se dijo dispuesto a declarar. “Estoy limpio”, afirmó. También expresó su preocupación por el daño a la imagen turística del municipio.

Sin embargo, el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó hace unos días que ya hay 14 procesos judicializados por este caso, incluidos por desaparición de personas. “Vamos a seguir cumpliendo órdenes de aprehensión contra autoridades locales”, aseguró.

Salir de la versión móvil