Julio César Chávez Jr. fue detenido este miércoles en Los Ángeles por autoridades migratorias de Estados Unidos.
La detención ocurre dos años después de que en México se emitiera una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y tráfico de armas.
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que fue informada de su captura por autoridades estadounidenses, quienes han iniciado el procedimiento de entrega a México.
Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado en Studio City, cuatro días después de su derrota en una pelea publicitada contra el youtuber Jake Paul.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), el deportista será expulsado “de manera expedita” de Estados Unidos.
Lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa
El DHS detalló que Chávez Jr. es considerado asociado del Cártel de Sinaloa, una organización que Estados Unidos clasifica como terrorista.
También señaló que el exboxeador solicitó la residencia permanente en abril de 2024, argumentando su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Las autoridades estadounidenses sostienen que durante este trámite, Chávez Jr. realizó “múltiples declaraciones fraudulentas” y se determinó que estaba en el país de forma ilegal.
“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los deportistas de fama mundial”, declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.
Orden de captura en México desde 2023
Desde marzo de 2023, Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión activa en México por su presunta participación en redes criminales dedicadas al tráfico de armas, municiones y explosivos.
La FGR indicó que ya fue notificada oficialmente y se alista para recibir al exboxeador a través de los canales legales de extradición.