Durante el periodo extraordinario en el Senado, el queretano Agustín Dorantes respaldó la reforma a la Ley del Servicio Ferroviario, pero exigió que los nuevos proyectos no repitan errores del Tren Maya ni del AIFA.
Dorantes, junto a la bancada del PAN, votó a favor de la iniciativa que busca mejorar el sistema ferroviario del país. Destacó que obras como el Tren México–Querétaro pueden impulsar la movilidad, la economía y la calidad de vida de las y los mexicanos.
Sin embargo, advirtió que este tipo de obras solo funcionarán si se ejecutan con transparencia, planificación y eficiencia.
“El Tren Maya tuvo un sobrecosto del 240%. El AIFA duplicó su presupuesto a más de 16,000 millones de dólares. Mexicana de Aviación ha necesitado 2,000 millones de pesos en subsidios. No queremos más promesas vacías ni obras faraónicas que terminen como elefantes blancos”, afirmó Dorantes.
El senador exigió licitaciones abiertas y competitivas, con supervisión rigurosa para garantizar el buen uso de los recursos.
Defiende la permanencia del CONEVAL
En la misma sesión, el senador panista votó en contra de la desaparición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL). Recordó su experiencia como secretario estatal en Querétaro y defendió el valor de contar con evaluaciones independientes.
“Quieren extinguir al CONEVAL porque reveló que la pobreza laboral aumentó y que eliminar el Seguro Popular fue un error. Ahora quieren construir sus propios datos. Eso es ser juez y parte”, criticó Dorantes.
También advirtió que la reforma debilita al INEGI, organismo al que se le traspasarían las funciones del CONEVAL, pero con menos presupuesto y sin herramientas suficientes.
“Lo que buscan es borrar los indicadores para perpetuar una política social clientelar y sin rendición de cuentas”, concluyó.