Un grupo de 17 familiares de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se entregó de forma voluntaria al FBI el viernes 9 de mayo como parte de una negociación entre el acusado y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que entre los entregados se encuentra Griselda López Pérez, madre de Ovidio y exesposa del “Chapo”. El funcionario detalló que ninguno de los integrantes de este grupo tenía órdenes de aprehensión en México.
Acuerdo para evitar juicio en EU
Desde su extradición en septiembre de 2023, Ovidio Guzmán —conocido como “El Ratón”— ha estado en negociaciones con fiscales estadounidenses para llegar a un acuerdo de culpabilidad que le permita evitar un juicio, según reportes oficiales.
La entrega de sus familiares sería parte de ese proceso. García Harfuch explicó que “la familia que se fue no era objetivo ni era buscada por las autoridades mexicanas”, lo cual permitió su salida legal del país.
Cruzaron a pie con maletas y 70,000 dólares
De acuerdo con reportes preliminares, los 17 familiares cruzaron a pie por la garita de San Ysidro, entre Tijuana y San Diego, portando al menos dos maletas cada uno.
También se señaló que llevaban aproximadamente 70,000 dólares en efectivo al momento de su entrega.
Fueron recibidos por agentes del FBI y del Servicio de Marshals de Estados Unidos.
La madre de Ovidio, también señalada
Griselda López Pérez ha sido mencionada en investigaciones por su supuesta participación en el tráfico de drogas y por ayudar a evadir a las autoridades.
Aunque no enfrenta cargos formales en México, su entrega podría abrir nuevas líneas de investigación en Estados Unidos.
Tras la condena a cadena perpetua de Joaquín Guzmán en 2019, sus hijos —Ovidio, Joaquín, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo— fueron identificados como los nuevos líderes del Cártel de Sinaloa.
Hasta el momento, solo Ovidio y Joaquín Guzmán López están detenidos en Estados Unidos.
El Departamento de Justicia estadounidense declinó comentar sobre la entrada del grupo familiar a su territorio.