Funcionarios de México y Estados Unidos se reunirán esta semana en Washington para discutir la amenaza arancelaria del expresidente Donald Trump y las operaciones contra el narcotráfico en la frontera común, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a Washington para reunirse con Howard Lutnick, candidato de Trump a secretario de Comercio.
Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, liderará la delegación mexicana en el encuentro sobre seguridad fronteriza.
“Espero, como siempre, que lleguemos a un buen acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y nosotros”, declaró Sheinbaum en conferencia matutina.
Aranceles y seguridad fronteriza
El 1 de febrero, Trump anunció aranceles del 25% a productos de Canadá y México, pero pospuso su aplicación hasta marzo mientras negocia medidas contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo.
Además, amenazó con aumentar un 25% los gravámenes al acero y aluminio a partir del 12 de marzo.
La presidenta también destacó que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reconoció el trasiego de armas desde su país hacia México.
“Creo que es la primera vez que se reconoce que no solo es un problema de drogas, sino también de armas”, dijo Sheinbaum.
Rubio, en una entrevista del 13 de febrero, afirmó que “muchos de estos cárteles están encontrando maneras de comprar armas en Estados Unidos y regresan en sentido contrario a México”.
Sheinbaum subrayó que ambos gobiernos comparten información “permanentemente” sobre las operaciones en la frontera.