La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que en agosto iniciará el registro para que todas las mujeres de 60 a 62 años accedan a la Pensión Mujeres Bienestar, con el objetivo de cumplir su compromiso de universalizar este apoyo en 2025.
Actualmente, un millón de mujeres reciben este beneficio, y en esta nueva fase se sumarán dos millones más.
Sheinbaum destacó que los Programas para el Bienestar avanzan conforme a lo previsto, incluyendo la beca universal Rita Cetina Gutiérrez, que ya beneficia a estudiantes de secundaria y en 2026 se extenderá a educación primaria y preescolar.
Asimismo, mencionó que el Gobierno de México ha destinado este año cerca de 850 mil millones de pesos a programas sociales, lo que representa el 2.5% del PIB.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que 5.8 millones de derechohabientes ya recibieron su pago, con una inversión de 36 mil millones de pesos.
El pago de apoyos continuará conforme al siguiente calendario:
- 12 de marzo: H, I, J, K
- 13 de marzo: L
- 14 de marzo: M
- 18 de marzo: M
- 19 de marzo: N, Ñ, O (inicia el pago de Sembrando Vida)
- 20 de marzo: P, Q
- 21 de marzo: R
- 24 de marzo: R
- 25 de marzo: S
- 26 de marzo: T, U, V
- 27 de marzo: W, X, Y, Z
Las tarjetas del Banco del Bienestar pueden utilizarse para retiro en cajeros sin comisión, compras en comercios y pagos con terminal bancaria.
Refuerzo en salud y educación
El secretario de Educación, Mario Delgado, anunció que el 12 de marzo arrancarán brigadas de salud en primarias públicas para revisar a casi 12 millones de estudiantes.
Además, el 14 y 15 de marzo se realizará la jornada De la Escuela a la Comunidad, con actividades culturales y deportivas dentro de la campaña El fentanilo te mata.
Pamela López Ruiz, titular del programa La Escuela es Nuestra, informó que este año se destinaron 25 mil mdp para 67,900 escuelas. En nivel medio superior, se han conformado comités en el 35% de las instituciones.
Por su parte, Julio León Trujillo, de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, reportó que en secundarias hay 5.4 millones de becarios y se han entregado 750 mil tarjetas, con una meta de 5.6 millones en 2024.
En educación media superior, ya se han inscrito 1.4 millones de nuevos beneficiarios, con la meta de alcanzar 4.2 millones en 2025.