Nacional

Huracán Flossie provocará lluvias torrenciales y alto oleaje en el Pacífico

El huracán Flossie se intensificó este martes a categoría 2 y se mantiene en el océano Pacífico, frente a las costas de Colima y Jalisco, donde ha generado lluvias torrenciales, oleaje elevado y fuertes vientos. Aunque no se prevé que toque tierra, sus efectos ya impactan a varias regiones del país.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Flossie podría alcanzar categoría 3 en las próximas horas. Actualmente se ubica a 285 kilómetros al suroeste de Manzanillo, con vientos sostenidos de 175 km/h.

La interacción de Flossie con sistemas de baja presión y humedad del océano provocará lluvias intensas a torrenciales en Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango, Tamaulipas y San Luis Potosí.

En Querétaro y otras entidades del centro del país se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

El SMN advirtió que estas condiciones pueden causar inundaciones, deslaves y desbordamientos de ríos y arroyos, especialmente en zonas bajas.

En las costas de Michoacán, Colima y Jalisco se prevén rachas de viento de hasta 120 km/h y oleaje de hasta 6 metros de altura. También se esperan ráfagas de viento menores en el litoral del Golfo de México, península de Yucatán y otras regiones del norte y centro del país.

Pese al temporal, el calor persistirá en zonas del norte y noroeste. Baja California y Sonora registrarán temperaturas superiores a 45 °C, mientras que estados como Sinaloa, Chihuahua, Coahuila y Yucatán tendrán máximas de entre 40 y 45 °C.

Una nueva onda tropical, en combinación con una zona de baja presión al sur de Guerrero, podría evolucionar a ciclón tropical hacia el sábado. Esta situación mantendrá la probabilidad de lluvias intensas en el sureste y en la península de Yucatán en los próximos días.

Además, los remanentes del huracán Flossie seguirán afectando el noroeste del país hasta el viernes, con lluvias fuertes en Baja California Sur, Sonora, Durango y Nayarit.

Las autoridades de Protección Civil en varios estados han emitido recomendaciones para evitar riesgos por las precipitaciones y el alto oleaje. Se exhorta a la población a mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales, sobre todo en zonas costeras y de montaña.

Deja un comentario

Back to top button