El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, en las instalaciones de Talleres Gráficos de México (TGM).
En una primera fase, se producirán boletas para los comicios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Posteriormente, se imprimirán para magistraturas de salas regionales, integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces y magistrados de circuito y distrito.
Durante el inicio de la producción, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que este proceso avanza conforme a lo previsto rumbo al 1 de junio.
“Con este paso aseguramos que las y los ciudadanos con Credencial para Votar ejerzan su derecho a elegir a quienes impartirán justicia en el país”, señaló.
Taddei Zavala expresó su confianza en que Talleres Gráficos de México cumplirá con la encomienda de garantizar la autenticidad y seguridad de las boletas. Destacó que este acto materializa lo establecido en la reforma judicial.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, subrayó que la impresión de las boletas representa una de las etapas más importantes del proceso electoral del Poder Judicial. “Se trata de un evento trascendental para la democracia y el sistema de justicia”, afirmó.
Por su parte, la directora de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez, resaltó la colaboración con el INE para asegurar la calidad de los documentos electorales.
Al evento asistieron las consejeras electorales Carla Humphrey Jordan, Claudia Zavala Pérez y Rita Bell López Vences, además del consejero Arturo Castillo Loza. También estuvieron presentes integrantes de la Junta General Ejecutiva del INE, así como personal de la Secretaría de Marina y de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.