Nacional

INE organizará elección judicial; Senado ya cumplió: Noroña

El Senado de la República y el Comité de Evaluación del Poder Legislativo concluyeron su responsabilidad en la integración de candidaturas para los distintos cargos del Poder Judicial de la Federación, afirmó el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.

El legislador subrayó que ahora corresponde al Instituto Nacional Electoral (INE) organizar la jornada electoral del 1 de junio, incluyendo la impresión de boletas con los nombres de las y los candidatos.

“Ya terminó nuestra función y vamos a colaborar en lo que se requiera, pero hay que aclarar que la organización de la elección de personas juzgadoras es tarea del INE”, sostuvo en entrevista.

Sobre las discusiones internas del organismo electoral, Fernández Noroña señaló que “hay un grupo dentro del INE que parece querer curarse en salud, pero su obligación es sacar adelante el proceso”. Además, recalcó que el Senado no tiene injerencia en la lista de candidaturas y que cualquier renuncia es decisión de los propios aspirantes.

El senador negó que el proceso enfrente riesgos y recordó que se trata de un ejercicio inédito en el país. “No cualquier dificultad significa desorden o incertidumbre. No quiero aplausos, pero todo se ha hecho sin un camino previo, a contracorriente y sorteando obstáculos”, comentó.

Precisó que, conforme a la ley, el Senado solo intervendría en caso de fallecimiento, incapacidad, inhabilitación o renuncia de alguna persona postulada. En estos casos, el Poder que propuso la candidatura podrá solicitar la sustitución antes de que inicie la impresión de boletas.

Finalmente, detalló el número de aspirantes registrados en el proceso: mil 428 provenientes del Ejecutivo, 956 del Legislativo y mil 416 del Judicial, sumando un total de mil 759 con quienes cuentan con pase directo.


¿Te gustaría ajustar algún detalle o agregar más contexto?

Deja un comentario

Back to top button