Listos los terrenos para construir 186,000 viviendas en 2025: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que ya se cuenta con todos los terrenos necesarios para levantar las 186,000 viviendas del programa Vivienda para el Bienestar en 2025. El avance global ya es del 75%, con 138,473 viviendas en proceso en 30 estados del país.

La mayoría de estas casas beneficiarán a personas que ganan hasta dos salarios mínimos. Según el gobierno federal, estarán cerca de transporte público, centros de trabajo y escuelas, a diferencia de desarrollos alejados del pasado.

Actualmente, se construyen 24,902 viviendas a través de la Conavi y 29,805 por parte del Infonavit. Además, otras 28,247 (Conavi) y 55,519 (Infonavit) están en la etapa de estudios y preparación de terreno.

La meta sexenal del programa subió a 1 millón 200 mil viviendas: 500,000 de la Conavi, 600,000 del Infonavit y 100,000 del FOVISSSTE. También se sumará la Sociedad Hipotecaria Federal, que otorgará 100,000 créditos para viviendas nuevas y 250,000 para mejoramiento. En total, se prevé entregar 1 millón 550 mil créditos para mejoras y 1 millón de escrituras.

En la “Conferencia del Pueblo”, Sheinbaum resaltó que “hay un avance muy importante en el número de terrenos que tenemos para la construcción de vivienda”, y explicó que los predios provienen de donaciones de municipios, estados, terrenos federales y privados.

Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, precisó que “de la meta de 186 mil viviendas para este año, se registra un avance de 75 por ciento” en trabajos de construcción y preparación.

El director de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, detalló que hay un avance del 62% en las 86,000 viviendas a su cargo. Mientras tanto, Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, afirmó que para el 31 de diciembre se espera tener 301,466 viviendas contratadas y que antes de febrero de 2026 se entregarán otras 7,612 en distintas entidades.

Salir de la versión móvil