La banda Los Alegres del Barranco lanzó este domingo una canción con la que buscan suspender una acusación por enaltecer al crimen organizado.
La canción se titula El Consejo y lanza una advertencia directa: “una vez dentro del narcotráfico, solo quedan dos caminos: el del panteón o la cárcel”.
La difusión del tema ocurre un mes después de que la Fiscalía de Jalisco acusara al grupo de “apología del delito” por haber interpretado un corrido que exaltaba a Nemesio Oseguera, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), identificado por Estados Unidos como “organización terrorista extranjera”.
Buscan suspender el proceso penal
La Fiscalía estatal informó que al emitir un mensaje de contenido preventivo “se abre la posibilidad a la eventual suspensión al proceso”.
Sin embargo, el grupo musical sigue bajo investigación por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Los Alegres del Barranco no han sido los únicos en la mira de las autoridades. A medida que crece la popularidad de los narcocorridos, varios estados mexicanos han prohibido su difusión en espacios públicos.
Entre la música y la violencia
Además de las sanciones legales, algunos músicos han sido blanco de la violencia. A finales de mayo, cinco integrantes del grupo Fugitivo fueron hallados asesinados en Tamaulipas, luego de varios días desaparecidos.
Este tipo de canciones forman parte de un subgénero de la música regional mexicana que narra historias del narcotráfico, pero su contenido ha provocado tanto polémica como censura.