La fiesta y tradición de Oaxaca se hizo presente en Palacio Nacional. Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se presentó oficialmente la edición 2025 de la Guelaguetza.
El evento, que se celebrará a partir del 21 de julio en Oaxaca, busca fortalecer los lazos entre pueblos originarios y tendrá un fin solidario: todo lo recaudado será donado a comunidades afectadas por el huracán Erick, según informó el gobernador del estado, Salomón Jara.
“Vayan a Oaxaca, a la Guelaguetza”, invitó Sheinbaum, al celebrar esta expresión cultural como parte del corazón identitario del país. Desde el Salón Tesorería, la Banda Donají y la Compañía de Danza Ñuu Savi ofrecieron un convite en vivo para dar muestra del espíritu del evento.
Calendario de actividades
Junto a representantes de los 16 pueblos originarios del estado, se detallaron las fechas clave del programa:
21 y 28 de julio: Lunes del Cerro, con participación de 32 y 33 delegaciones respectivamente.
19 y 26 de julio: Calenda cultural.
18 y 29 de julio: Feria del Mezcal y de las Artesanías.
24 y 25 de julio: Festival de los Moles.
18 y 25 de julio: Bani Stui Gulal, representación de costumbres ancestrales.
Además, se buscará romper el récord de la tlayuda más grande durante la Feria de la Tlayuda.
Los palcos C y D tendrán acceso gratuito durante los Lunes del Cerro y se confirmaron conciertos de Lila Downs, Siddhartha y Rubén Blades, sin costo para el público.