En un intento por garantizar mayor transparencia y eficiencia en el manejo de Petróleos Mexicanos (PEMEX), el Senado de la República aprobó dos exhortos promovidos por el senador queretano Agustín Dorantes Lámbarri, dirigidos a supervisar tanto la seguridad operativa de la empresa como la calidad del crudo que exporta.
Durante la sesión de la Comisión de Energía, se respaldó la solicitud para que PEMEX y la Secretaría de Marina rindan un informe detallado sobre los asaltos registrados en plataformas petroleras y embarcaciones en los últimos años. Estos incidentes, de acuerdo con cifras de la propia empresa productiva del Estado, habrían provocado pérdidas por más de 401 millones de pesos en siete años.
El segundo exhorto, también presentado por Dorantes, se centra en las recientes quejas de refinerías estadounidenses, que reportaron que el petróleo crudo exportado por México contenía niveles de agua tan altos que resultaba inadecuado para la producción de gasolina y diésel. El legislador solicitó que PEMEX aclare esta situación y explique las acciones que tomará para evitar que se comprometa la calidad del producto y la reputación del país como proveedor energético.
Dorantes, integrante de la bancada del PAN, ha sido crítico del manejo financiero y operativo de PEMEX por parte del actual gobierno. Apenas en marzo, durante el debate de la reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, acusó que la paraestatal está “en terapia intensiva” y que la mayoría oficialista, al aprobar la reforma, únicamente “recetó una aspirina” a una empresa que ha dejado de aportar al presupuesto nacional y que no mejora la calidad de vida de las familias mexicanas.
Los exhortos aprobados buscan abrir la puerta a un mayor escrutinio sobre la operatividad de PEMEX, en un contexto en el que la paraestatal sigue enfrentando pérdidas, cuestionamientos internacionales y retos técnicos que comprometen su viabilidad como motor energético del país.