El senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, anunció que presentará una iniciativa para que el gobierno federal cubra el costo de los medicamentos que no puedan ser surtidos en hospitales públicos.
La propuesta busca garantizar que los pacientes reciban los tratamientos prescritos sin importar la falta de insumos en el sistema de salud.
Dorantes criticó la gestión del sistema de salud por parte de la actual administración y señaló que la desaparición del Seguro Popular y el fracaso del INSABI han dejado sin acceso a la salud a 50 millones de personas.
“Los hospitales no tienen los insumos mínimos indispensables, la megafarmacia fue un pésimo chiste y el IMSS Bienestar va por el mismo camino”, afirmó.
El senador también denunció que el presupuesto para salud ha sido insuficiente y mal ejecutado. Según datos oficiales, en 2023 el gobierno federal solo ejerció el 69% del presupuesto destinado al sector, y en Querétaro hubo un recorte de más de 700 millones de pesos.
“No más indolencia, no más omisiones, no más ineficiencia. No se puede hablar de un gobierno del pueblo mientras millones de mexicanos no tienen acceso a algo tan básico como su medicamento”, enfatizó Dorantes.
Además, el legislador informó que en el Senado estarán atentos al debate sobre la reforma energética.
Destacó aspectos positivos en materia eléctrica, como la participación privada y el impulso a energías limpias, pero expresó preocupación sobre la situación de PEMEX.
“Si no se invierte en nuevos descubrimientos y en garantizar su viabilidad, no seremos competitivos”, concluyó.
Mantente bien informado con todo lo más relevante del acontecer de la información Local, Nacional e Internacional somos UP DATE ME.