El gobierno federal avanza en la atención a las comunidades afectadas por el huracán Erick, que tocó tierra la madrugada del jueves como categoría 4 en la costa de Oaxaca, cerca de los límites con Guerrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum realizó este viernes un sobrevuelo en las zonas dañadas de Oaxaca.
La acompañaron el gobernador de Oaxaca así como los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua, el IMSS Bienestar, la Secretaría de Bienestar y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
En su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que “algunas comunidades permanecen aisladas debido al bloqueo de carreteras y el desbordamiento de ríos”, aunque destacó que “afortunadamente, no hubo muchas afectaciones, hay que decirlo”.

Mueren dos personas y continúan las labores de rescate
El fenómeno dejó dos víctimas: un menor en Guerrero y un adulto en Oaxaca, según reportó la agencia AFP. Además, se registraron deslaves, inundaciones y cortes de electricidad que afectaron principalmente a localidades costeras como Lagunas de Chacahua, Oaxaca, donde el huracán destruyó techos de palma y anegó las calles.
En Acapulco, aún con el recuerdo del devastador huracán Otis en 2023, los habitantes se movilizaron para proteger viviendas, comercios y embarcaciones ante la llegada de Erick.
La Comisión Federal de Electricidad informó que al mediodía de este viernes se había restablecido el servicio eléctrico al 72% de los usuarios afectados. Tres de cinco líneas de alta tensión ya están en operación y 12 de 35 circuitos de media tensión funcionan con normalidad.
Durante la jornada del jueves, la presidencia había reportado que inicialmente se afectaron cerca de 277,000 usuarios, de los cuales 51% ya contaban con el servicio recuperado en las primeras horas de atención.