La tormenta tropical Erick continúa intensificándose mientras se desplaza hacia el noroeste, con trayectoria hacia las costas de Oaxaca y Guerrero.
Hasta las 21:00 horas, su centro se localizaba a 335 km al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 535 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero.
Presenta vientos sostenidos de 95 km/h y rachas de hasta 110 km/h, desplazándose a 11 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la amplia circulación de Erick provocará lluvias puntuales intensas, de hasta 150 mm, en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y el sur de Veracruz.
Estas precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas.
Además, se esperan rachas de viento de hasta 80 km/h en las costas de Oaxaca y Chiapas, y oleaje elevado de hasta 3.5 metros. En Guerrero, las rachas podrían alcanzar los 60 km/h con oleaje de hasta 2.5 metros.

Se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel hasta Acapulco. También hay vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco.
El pronóstico indica que Erick podría alcanzar la categoría de huracán mayor este jueves, antes de tocar tierra. Para las próximas horas, se espera que evolucione de huracán categoría 1 a categoría 2 a medida que se aproxime a las costas:
- Martes 18, 18:00 horas: huracán categoría 2, a 110 km de Puerto Ángel.
- Miércoles 19, 06:00 horas: huracán categoría 2, a 55 km de Punta Maldonado.
- Miércoles 19, 18:00 horas: huracán categoría 1, ya en tierra, al norte de Acapulco.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje, y seguir las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.