Nacional

Uniformados en la playas de Tijuana, un tema político: ciudadanos

Arena, sol, playa, olor a mar y… uniformados con armas largas. Elementos de la Guardia Nacional patrullan la zona turística de Playas de Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, como parte del despliegue acordado entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

Cerca de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional fueron enviados a esta ciudad, como parte de los 10,000 efectivos que resguardarán la frontera de 3,100 kilómetros, tras el pacto que evitó la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá.

El incremento de militares genera dudas entre los residentes sobre su efectividad para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular, los argumentos utilizados por Trump para presionar a México.

“Esto es político. Solo quieren evitar los aranceles”, señala Armando Jáuregui, comerciante en la garita de San Ysidro.

Foto: Guillermo Arias / AFP

Refuerzan seguridad en el muro fronterizo

Los elementos de la Guardia Nacional recorren las playas y la zona del muro fronterizo, un área frecuentada por turistas y migrantes.

“Hay más movimiento del gobierno, se ven soldados, marinos y policías estatales”, comenta José Luis Zúñiga, vendedor de artesanías.

Mientras tanto, Estados Unidos reforzó la muralla con alambre de púas y desplegó 1,500 militares adicionales.

“No estoy de acuerdo, muchos solo buscan una mejor vida”, dice Araceli López, trabajadora de un restaurante.

En los próximos días, se espera la llegada de más efectivos a la región, con 3,010 asignados a Baja California, 1,987 a Sonora y 2,620 a Chihuahua, según un documento oficial.

Te recomendamos leer: Sheinbaum acuerda con Trump despliegue de Guardia Nacional en la Frontera

Con información de AFP

Deja un comentario

Back to top button