Del 25 al 29 de junio y con sede en Querétaro, el evento reunirá a más de 160 artistas, el 80% con discapacidad
La Secretaría de Cultura de Querétaro anunció la novena edición del Festival Oxímoron, Arte y Cultura desde la (Dis)Capacidad, un evento que rompe estereotipos y convierte a las personas con discapacidad en protagonistas de la escena artística local.
El festival se llevará a cabo del 25 al 29 de junio en varios espacios del municipio de Querétaro y tendrá una extensión especial el 12 de julio en la comunidad de Higuerillas, en Cadereyta de Montes.
La secretaria de Cultura estatal, Ana Paola López Birlain, destacó que Oxímoron “invita a abrir el corazón y el pensamiento a otras maneras de crear y compartir el arte”.
Más que inclusión: protagonismo cultural
A diferencia de eventos donde la inclusión es solo decorativa, aquí el 80% de los participantes tiene alguna discapacidad, y no vienen solo a mostrar lo que hacen, sino a dirigir, criticar, curar, gestionar, investigar y presentar arte en todas sus formas.
¿Y qué tipo de actividades habrá? De todo un poco: cine, danza, pintura, fotografía, talleres, música, charlas y activaciones artísticas. Todo con accesibilidad pensada desde el inicio: intérpretes en lengua de señas, adaptaciones cognitivas y formatos accesibles para personas con discapacidad visual.
El arte sale a la calle
Este año, por primera vez, parte del festival se vivirá en espacios públicos como la delegación Félix Osores, el Jardín Guerrero y la comunidad de Higuerillas. La actividad del 12 de julio, llamada “Verano Disca”, será un punto de encuentro para conferencias, danza y conciertos al aire libre.
El organizador del festival, Miguel Ángel Herrera, detalló que se espera una afluencia de 15,000 personas. El programa completo, que también está disponible en versiones accesibles, puede consultarse en festivaloximoron.org.