War of the Worlds es una de las obras de ciencia ficción más reconocidas y que cuenta con varias adaptaciones. En 2005, La Guerra de los mundos llegó al cine.

Basada en el libro de H.G. Wells.
La historia fue publicada en 1897, a manera de serial y recopilada en un solo tomo al año siguiente. Su autor es Herbert George Wells, más conocido como H. G. Wells, y quien creó obras como La máquina del tiempo (1895), La isla del doctor Moreau (1896) y El hombre invisible (1897), entre muchas otras. También escribió una gran cantidad de cuentos cortos.
El autor también escribió libros que no son de ciencia ficción, así como parte de su vida en Experimento en autobiografía (1934).
Wells es uno de los favoritos de los cineastas dedicados a ese género y existen múltiples versiones de sus trabajos. Estos también los encontramos como series de televisión o miniseries.
Entre los fanáticos de H. G. Wells, contamos a Steven Spielberg quien, durante años, planeó una versión cinematográfica de The War of the Worlds. Fue el 29 de junio de 2005, que su versión se estrenó.
El filme, como es habitual, es una adaptación que toma bastantes libertades creativas con la finalidad de ser resumido para las audiencias de su tiempo.
El estilo visionario de Wells, similar al de Julio Verne, hacen de varios de sus libros, relatos atemporales y relevantes para cada generación. E, incluso, con una gran proyección hacia el futuro.
La guerra de los mundos de 2005.
La versión de Spielberg es dinámica y digna de una gran producción hollywoodense pensada para el verano. Para conseguir su objetivo recurrió al siempre taquillero Tom Cruise para ser el protagonista, Ray Ferrier. Le acompañan, la entonces famosísima Dakota Fanning como su hija de 10 años, Rachel y, Miranda Otto, como su exesposa, Mary Ann.
Aparecen también, Tim Robbins como Harlan Ogivily y Morgan Freeman como el narrador, entre muchos otros.
Conocemos el estilo del director como uno de los más vistosos y espectaculares del cine, con muchos éxitos de taquilla en su haber, muchos de ellos basado en historias de seres de otros planetas. La guerra de los mundos no es la excepción, al ser un filme de gran recaudación y receptáculo de reseñas favorables en su mayoría.
La banda sonora es una de tantas creadas por el maestro John Williams, quien ha acompañado al director a lo largo de su carrera.
En la obra original, los invasores provienen de Marte, del cual se sabía poco en ese entonces, en un afán de colonizar un nuevo planeta, pues el suyo se ha hecho inhabitable. El libro describe las naves que recorren la Tierra como altos trípodes capaces de crear gran destrucción. La descripción de los artefactos se ha mantenido casi intacta en la mayoría de las adaptaciones.
La guerra de los mundos, cumple 20 años de su estreno en 2025.
Te presento la nota acerca de otro filme famosos de Tom Cruise y Nicole Kidman, Ojos bien cerrados, de Stanley Kubrick:
Y otras con la mancuerna de Steven Spielberg y John Williams. Tiburón:
E.T., el extraterrestre:
Jurassic Park:
Atrápame si puedes:
E Indiana Jones y los Cazadores del Arca Perdida: