Batman y los caballeros de Gotham.

El año iniciaba muy bien para la línea de comics. Uno de ellos era un estreno en el que se exploraría a Batman y los caballeros de Gotham.

(Batman y los caballeros de Gotham)

Los caballeros de Gotham.

DC Comics sabía que era el tiempo adecuado para ofrecer historias de más corta duración en relación a Batman, una de sus marcas principales.

Durante varios años, los títulos de Batman estuvieron interconectados por lo que, para seguir sus aventuras completas, era necesario comprar varias revistas al mes. El mismo modelo se seguía con Superman.

Esto se intensificó con el inicio de una serie de eventos, Cataclysm, al que le siguió Aftershock y concluyó con No Man’s Land. El inicio de todo ocurrió en Detective Comics #719, publicado el 21 de enero de 1998 y culminó, en la edición #741, del 15 de diciembre de 1999. Claro, a esto se le sumaron varios títulos relacionados con Batman, como Nightwing, Catwoman, Azrael, Batman: Chronicles, Batman: Legends of the Dark Knight y más.


El estreno.

A principios del año 2000, la editorial decidió que cada revista siguiera sus propios relatos. Esto daba identidad propia a cada publicación (que se había perdido un poco debido a la interconectividad) y hacía descansar a los lectores y coleccionistas.

El inicio del nuevo modelo se dio con Detective Comics #742, publicado el 12 de enero, producido por el escritor Greg Rucka y el dibujante Shawn Martinbrough.

El otro comic principal, Batman, a partir del #575, fue escrito por Larry Hama y dibujado por Scott McDaniel. Llegó a las tiendas de comics, el 26 de enero.

Un estreno intermedio fue el del comic Batman: Gotham Knights (Caballeros de Gotham), revista que publicaría dos historias por número. La principal tendría 22 páginas (en promedio) y estaría seriada. La escritora asignada era Devin Grayson, y el arte sería provisto por Dale Eaglesham, con tintas de John Floyd.

Grayson escribió hasta el número 32, salvo en tres ediciones (#12, #13, #19).


Sello particular.

El sello de “Caballeros de Gotham”, era el de un comic de Batman donde veríamos mayor interacción con su familia extendida, Robin, Oracle, Nightwing e incluso Alfred. Por ello la alusión de su título.

La portada del primer número es de Dave Johnson (asignado para hacer las de Detective Comics) y, a partir del segundo, fueron realizadas por Brian Bolland, hasta el #47 (excepto en cinco ocasiones).

Las historias secundarias, de 8 páginas, serían creadas por distintos equipos y retomaban un concepto que había sido muy exitoso, el de historias de tipo noir en blanco y negro.

Tiempo atrás, DC publicó la miniserie de cuatro partes, Batman: Black and White, que era una antología de historias cortas en blanco y negro. Editado por Mark Chiarello, el proyecto fue uno de los más exitosos para la editorial.

En Batman: Gotham Knights, se mantendría vivo ese concepto.


Batman en blanco y negro.

El primer número de Batman: Gotham Knights, se publicó el 19 de enero del 2000.

Devin Grayson recibió muy buenas críticas por su trabajo en el título. Por otro lado, los equipos seleccionados para las historias en blanco y negro, continuaban siendo de primer nivel, lo que atrajo muchos lectores.

La historia secundaria de esa edición presenta un relato por el escritor Warren Ellis y el arte de Jim Lee.

Otros profesionales del comic que participaron con narraciones en blanco y negro, fueron John Byrne (quien proveyó argumento, arte, tintas y tipografía), Paul Pope, Walter Simonson con John Paul León, John Arcudi con John Buscema, Brian Azzarello con Eduardo Risso, Howard Chaykin, José Luis García-López, Robert Kanigher con Kyle Baker, Dave Gibbons, Harlan Ellison con Gene Ha, Paul Dini, Tom Peyer con Gene Colan, Julius Schwartz, Michael Golden con Jason Pearson, Alan Davis, Whilce Portacio, Brent Anderson, Jill Thompson, John Ostrander y muchos más.


El final del volumen.

Las narraciones secundarias terminaron el número 49, del 21 de enero de 2004. A partir del siguiente, se publicó solamente una historia en cada edición.

Batman: Gotham Knights llegó al número 74, publicado el 15 de febrero de 2006.

El título no ha vuelto a ser utilizado para una serie mensual, aunque sí para una miniserie de seis números, Batman: Gotham Knights – Gilded City, publicada entre octubre de 2022 y marzo de 2023.


Te ofrezco la nota de ayer, donde hablamos del relanzamiento de Detective Comics:


Y el de hace pocos días, con la nueva era en Batman:

Salir de la versión móvil