Comics

El aniversario 700 de Batman… sin Batman.

Existen todo tipo de aniversarios. Uno que otro puede ser un tanto diferente. Como el aniversario 700 de Batman… sin Batman.

(El aniversario 700 de Batman… sin Batman)

700 ediciones de Batman.

Los títulos de Batman son de los más antiguos que encontraremos en el comic norteamericano, pese a que en algún momento fueron cancelados y reiniciados. Sin embargo, no han dejado de ser publicados.

En 2010, DC celebró las 700 publicaciones consecutivas del comic titulado Batman, cuyo primer número arribó el 25 de abril de 1940.

Fue el 9 de junio de 2010 que Batman #700 fue puesto a la venta, escrito por Grant Morrison, con varios grandes artistas. Tony Daniel, Frank Quitely, Scott Kolins, Andy Kubert y David Finch, crearon las páginas interiores para el número especial de 56 páginas y un precio de 4.99 dólares.

Así mismo, otros ilustradores aportan miniposters (o pinups), tales como Tim Sale, Bill Sienkiewicz, Dustin Nguyen, Guillem March y Juan Doe, entre otros. El especial nos ofrece un par de mapas de la Batcave, cortesía de Matthew K. Manning y Freddie E. Williams II.

La portada principal es ilustrada por David Finch y, la variante, por Mike Mignola.


Batman… sin Batman.

La peculiaridad de este número de aniversario radica en el hecho de que Batman no era Batman.

Durante el evento Final Crisis, el cual presentamos hace poco en este espacio, aparentemente Bruce Wayne muere a manos de Darkseid. Sin embargo, de inmediato se da a conocer que Bruce Wayne vive, pero ha sido trasladado al pasado, lo que es el inicio de una misión para regresar a su tiempo.

La línea argumental fue desarrollada principalmente por Grant Morrison, escritor de Final Crisis, y de las historias que le siguieron.

Para no dejar su lugar vacío y propiciar que se genere más caos en Gotham City, Dick Grayson (Nightwing y el primer Robin), asume la identidad de Batman.

Aprovechando el aniversario, Morrison aborda la relevancia del rol de Batman.


Todo a su tiempo.

En un relato que se desarrolla en el pasado, presente, futuro (y más futuro), así como en los “hubiera”, el escritor crea varios capítulos, cada uno ilustrado por un dibujante distinto, en el que vemos a varios portadores del traje de Batman.

El primero de ellos es Bruce Wayne, cuando frustra un ataque de Joker y otros enemigos, como The Riddler, Mad Hatter y Scarecrow, quienes lo han derrotado previamente, junto a Robin (Dick Grayson) y Catwoman. La misión se ubica en el pasado.

Batman consigue liberarse e inclinar la balanza a su favor. Poco después, llegan James Gordon y un escuadrón de policía para arrestar a los criminales.

Hay dos piezas claves en la historia, la libreta de notas de Joker que se pierde en ese momento y cuyas repercusiones se reflejan en el presente y futuro (aunque a este también le podríamos llamar McGuffin).

El otro factor determinante, es el profesor Carter Nichols, y su “Maybe Machine”, un aparato que genera visiones acerca de lo que pudo haber sido (y a este factor, lo podríamos etiquetar como una Deus Ex Machina).

En el presente, Dick, en el papel de Batman, se reúne con James Gordon, quien le alerta acerca de la muerte del profesor Carter Nichols. De particular atención es que el cadáver luce 20 años más grande de lo que debería. Gordon ha recuperado la “Maybe Machine”.

Posteriormente, Batman y Robin (Damian Wayne) tienen que detener una subasta en la que se venderá el libro de notas de Joker. Damian cuestiona la lógica de Batman quien le dice que cuando la entienda, estará en posibilidades de ser Batman.

Al cabo de mucho tiempo, Damian Wayne, el Batman del futuro (e hijo de Bruce Wayne), puede poner el fin a la catástrofe al encontrar las notas de Joker.

En cada temporalidad, el Batman en turno deja en claro su diferente manera de operar.


Batman Beyond.

Como bono, aún más en el futuro hace su aparición otro Batman, muy conocido por los fans, pero que no había aparecido en los comics. Se trata de Terry McGuinniss, estrella de la serie animada Batman Beyond, en la que su mentor y socio es Bruce Wayne. De esta manera, Morrison establece a McGuinniss como parte del universo DC de los comics.

La corta, y extraordinaria secuencia de Terry, es ilustrada por Finch, con las tintas de Richard Friend.

Un aniversario que no se puede dejar de leer, es el de Batman #700.


Te ofrezco otras piezas donde recordamos grandes ediciones de aniversario de Batman, como la de Detective Comics #500:


Batman #400:


Detective Comics #1000:


Action Comics #1000:


Action Comics #600:


Y Final Crisis, de Grant Morrison con varios artistas, en el que vemos el “destino final” de Batman:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button