Es un encuentro épico y que se da de manera muy natural. El legendario The Shadow, conoce a Grendel, héroe de culto de Matt Wagner.

Grendel vs. The Shadow.
Algunos crossovers resultan tan bien que podríamos pensarlos como obvia combinación. Mas la concepción no surge de manera tan natural.
En 2014 se publicó una miniserie de 3 partes, producida por Matt Wagner, que mezcla a dos héroes distintos entre sí, pero de un estilo extrañamente similar.
Aunque ya no es un nombre que se reconozca fácilmente, The Shadow fue uno de los héroes más importantes de la cultura pop durante una buena parte del siglo pasado e inspiró a numerosos aventureros, tales como la creación de Bob Kane y Bill Finger, The Batman.
El detective tuvo su origen como un narrador de programa de radio que tenía la intención de promocionar las publicaciones de Street & Smith y cuya fama creció al grado de que se tuvo crear todo un personaje en torno al nombre. Este fue desarrollado por el escritor, Walter B. Gibson.
Entonces, el narrador omnisciente se transformó en un protagonista.
El 31 de julio de 1930 fue la primera aparición radiofónica de The Shadow y, el 1 de abril de 1931, en la novela Pulp, The Living Shadow.
Muchos, muchos años después, el escritor y dibujante Matt Wagner, creó su propio personaje, Grendel, que apareció por vez primera en la editorial Comico, en 1982.
Grendel ha gozado de su buena dosis de fama, sobre todo entre los lectores de comics. El misterioso vengador no ha dado el salto a otros medios por lo que su perfil sigue siendo relativamente bajo, afianzando su calidad de personaje de culto.
A diferencia de otros seres de comics, Grendel no es un héroe, vigilante ni antihéroe, es un criminal que busca expandir su reino de poder.

La historia.
El 3 de septiembre de 2014, llegó a las tiendas de comics, Grendel Vs. the Shadow #1, primera de tres partes, escrita e ilustrada por Matt Wagner y publicada por Dark Horse, en coproducción con Dynamite Entertainment.
Al año siguiente, el 20 de mayo de 2015, se lanzó la recopilación de la miniserie en una edición de pasta dura.
En cuanto a la historia, esta inicia con Hunter Rose, alias Grendel, explicando convenientemente su gusto por artefactos personales peculiares, tales como la máquina de escribir de Ernest Hemingway, el bastón de Oscar Wilde o la metralleta de Bonnie Parker.
Rose ha adquirido una urna mortuoria perteneciente a Ghengis Khan. Al abrirla, encuentra un escrito mágico que puede otorgarle longevidad. Incrédulo, Hunter lo lee y sucede algo inesperado para él y para sus acompañantes en el yate privado, pues Grendel desaparece.
El mafioso viaja a lo que parece otro mundo y deduce que se trata de otra época. Visualmente, el comic pasa de blanco y negro, el tradicional color de los comics de Grendel, al color, formato en el que Dynamite publica The Shadow.
Grendel ve una gran oportunidad para establecer su imperio en ese tiempo.

La esperada pelea.
Por su parte, Lamont Cranston (The Shadow), ve con desagrado los efectos de la Prohibición en Estados unidos y cree que esta, lejos de resolver un problema, crea otro peor al dar origen a una subespecie de delincuentes. Entre sus planes, está el de detener a las cinco familias principales del crimen, antes de que inicie una guerra sin control entre ellas o de que emerja un nuevo jugador
Esto es exactamente lo que sucede con la llegada de Grendel.
Cuando Grendel entra en acción asesinando rivales, llama la atención de The Shadow. Sus caminos están por cruzarse.
Wagner lleva su historia con un buen ritmo y genera suspenso, además de colocar sus piezas con destreza. De esta manera, ambos personajes se ven frente a frente, hasta el final del primer capítulo. Como recompensa por la espera, en el segundo episodio nos ofrece una pelea inolvidable.
Grendel vs. the Shadow es un relato con dos oscuros seres que funcionan muy bien juntos. Y ambos conocieron en distintos momentos a otro destacado ícono del comic, el antes mencionado Batman. Pero de ello hablaremos en otra ocasión.
En unos días, veremos otra colaboración que pocos esperaban, la de Madman y Superman.

Por ahora, te presento la nota con otra improbable colaboración, la de Rocketeer y The Spirit:
Y entre los crossovers que nadie imaginaba, el de Archie y The Punisher: