Comics

En 2014, John Romita Junior llega a Superman.

Una gran cantidad de creativos del comic trabajan para distintas compañías, aunque haya competencia entre ellas. En 2014, John Romita Junior llega a Superman.

(En 2014, John Romita Junior llega a Superman)

De Marvel a DC.

Romita es un veterano del comic e hijo de una de las grandes leyendas, responsable en gran medida del éxito de Spider-Man. El propio Romita Junior ha tenido largas temporadas dibujando al arácnido y se considera entre los mejores ilustradores que lo han interpretado.

La carrera de Romita comenzó en 1977, con su trabajo en Amazing Spider-Man Annual #11 y, durante varios años, el artista fue exclusivo de Marvel.

En el nuevo siglo, los contratos de exclusividad dejaron de ser comunes, por lo que varios creativos tuvieron la libertad de explorar otros horizontes. Por supuesto que, cuando la gente de DC escuchó acerca del caso de Romita, le ofrecieron trabajar con ellos bajo otro contrato exclusivo. La oferta era muy buena tanto para los involucrados como para el auditorio en sí.

Romita dibujó comics para Marvel como Iron Man, Spider-Man, Hulk, X-Men, Daredevil, Punisher, Thor, Wolverine, Sentry, Eternals, Avengers y Captain America, además de cocrear Kick-Ass, junto con Mark Millar.

El último comic del universo Marvel regular dibujado por Romita en ese tiempo, fue Captain America #10, del 28 de agosto de 2013.


Johns, Romita y Superman.

La noticia del cambio de compañías por parte del creativo, fue una gran noticia en el medio.

El 25 de junio de 2014, apareció Superman #32, con el primer trabajo de Romita para DC de manera oficial, y el argumento de Geoff Johns. La inclusión de este equipo buscaba revitalizar la publicación, que no había tenido un gran inicio en 2011, pues desde los primeros números hubo desorganización, lo que provocó la renuncia de George Pérez, dibujante y escritor de la revista.

La dupla de Johns y Romita Junior, dio una muy necesaria consistencia a la publicación que había tenido dificultades para encontrar una voz propia.

La pareja trabajó junta hasta la edición número 39, del 18 de marzo de 2015. El siguiente número fue escrito y dibujado por Romita, mientras que del #41 al #44, el argumento era de Gene Luen Yang. Superman #44 fue el último trabajo del artista en ese título.

La temporada de Johns y Romita comienza con una historia facsímil del origen de Superman, pero situada en la Tierra, hace 25 años. En ella, un par de científicos, antes de morir, envían a su pequeño hijo a “la cuarta dimensión”.


“El último hijo de la Tierra”.

En el presente, Superman pelea contra un extraterrestre y tiene dificultades para contenerlo. Sorpresivamente, Kal-El recibe la ayuda de un poderoso ser de niveles similares al suyo, pero que habla el mismo idioma que el invasor. Juntos, derrotan al atacante.

El nuevo héroe se identifica como Ulisses y cuando comprende que Superman habla inglés, se comunica con él en su idioma. Ulisses le revela que proviene de otro mundo, donde es conocido como “el último hijo de la Tierra”.

Durante la corta temporada de Romita, vimos a Superman descubrir el secreto de Ulisses, perder sus poderes, confesar su identidad a Jimmy Olsen, ser descubierto por Lois Lane (en esa versión, no estaban casados y Clark mantenía oculta su identidad) y ser ayudado por The Justice League.


Romita Junior en DC.

Antes de regresar a Marvel en 2021, Romita tuvo asignaciones como All Star Batman, Suicide Squad, Silencer, Superman Year One (con Frank Miller), Action Comics, así como especiales para Dark Knight III y el evento, Dark Days.

Actualmente, Romita Junior ilustra algunos especiales para Marvel (como Godzilla vs. Fantastic Four), además de The Amazing Spider-Man.


A continuación, te ofrezco ligas con otros trabajos de Romita Junior, como el crossover entre Punisher y Batman:

Superman Año Uno:

Romita y John Byrne en Iron Man:

Ann Nocenti y Romita en Daredevil:

Amazing Spider-Man #600:


Algo de su tiempo en Uncanny X-Men:


Y el debut del dibujante en Spider-Man:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button