Hay conceptos que se olvidan y, al cabo de unos años, son revisados nuevamente. En el segundo (o tercer) intento, triunfan. Hawk and Dove regresan en 1988.

The Hawk and the Dove.
El comic tuvo su inicio en 1968 como una serie mensual, mas este fue cancelado con la edición número 6.
La pareja de héroes se mantuvo haciendo apariciones esporádicas e incluso fueron integrados a The Teen Titans.
En 1985, se puso fin a la carrera de Hawk & Dove cuando fallece Dove, como parte del evento Crisis on Infinite Earths.
Los Hawk and Dove originales eran los hermanos Henry y Donald Hall (respectivamente), quienes reciben poderes de una misteriosa entidad que se revela ante ellos como The Voice, a cambio de que utilicen sus nuevas habilidades de manera desinteresada. Los héroes fueron creados por Steve Ditko y Steve Skeates.
Tras la muerte de Don, Hank (Henry) continúa con su labor, pero con el riesgo de perder el control y de ceder ante su lado más agresivo al perder la balanza que representaba su hermano.

Hawk and Dove vuelan de nuevo.
En 1988, DC Comics lanzó una nueva miniserie con la intención de recuperar el concepto de Hawk and Dove y de darles una nueva oportunidad. Sin embargo, existía el problema de que faltaba la mitad del equipo.
La resurrección siempre es una opción en los comics y muy pocos héroes han permanecido muertos. Aun así, la compañía optó por otra dirección.
En la nueva miniserie se presentaría a un nuevo portador de la identidad de Dove. Después de todo, no se había establecido que The Voice no habría de otorgarle poderes a un nuevo individuo tras la falta de alguno de ellos.
Fue así que llegó la nueva versión de Dove. Para resaltar el contraste, una mujer sería la nueva portadora de los poderes de Dove.
Dawn Granger fue presentada en Hawk & Dove #1, el 14 de junio de 1988, y fue creada por el equipo creativo de la miniserie, los escritores (y matrimonio) Karl y Barbara Kesel, y el muy joven ilustrador, Rob Liefeld. Karl también entintó los capítulos.
La tipografía es de Janice Chang y los colores, de Glenn Whitmore. El editor era Mike Carlin.

Hawk conoce a Dove.
Cuando Hawk conoce a la nueva Dove, enfurece por tomar el lugar de su hermano y le reclama, asegurando que no puede existir otro Dove.
Furioso, Hawk la ataca, más no puede hacerle daño. Dove le cuenta su historia y afirma que no pidió los poderes, le fueron conferidos por una voz desconocida y es su deber utilizarlos para el bien.
Hank le grita a Dawn que nadie puede tomar el lugar de Dove: “¡Dove ha muerto!”, “¡Dove ha muerto!”.
– “No, Hank… Don ha muerto”, contesta la joven.
Como en el caso de los Hall, a Dawn le es otorgado el poder para poder salvar una persona cercana; en este caso, a su madre que ha sido secuestrada. Después de ello, debe utilizar sus habilidades para el bien. Cuando Dawn descubre que el anterior Dove ha muerto, decide encontrar a Hawk para hacer equipo.
Eventualmente, Hawk acepta ser compañero de Dawn y, desde entonces forman el nuevo dueto de Hawk and Dove.
Gracias a las buenas ventas, la pareja de héroes obtuvo su propio título mensual, que estrenó el 18 de abril de 1989, con los Kesel, pero sin Liefeld, quien había sido contratado por Marvel, editorial que le ofreció varias opciones, en lo que sería su segunda asignación mensual de manera profesional.
Al dibujante se le ofrecieron comics como Doctor Strange, The Incredible Hulk, Spectacular Spider-Man y X-Factor, mas prefirió The New Mutants, pues ahí tenía la oportunidad de hacer cambios.

Lo que siguió.
La nueva revista de Hawk and Dove tuvo como dibujante a Greg Guler y alcanzó 28 ediciones.
Liefeld regresó a Hawk & Dove, el 7 de septiembre de 2011, como parte de The New 52. Dicha publicación terminó con el #8.
La pareja de héroes tuvo una buena exposición por medio de la serie de televisión, Titans, de 4 temporadas, en la que Minka Kelly da vida a Dawn Granger y, Alan Ritchson, a Hank Hall. Ambos fueron reconocidos por su trabajo. Elliot Knight aparece como Don en un par de episodios.

Para despedirme, te dejo la liga con la nota del origen de The Hawk and The Dove, en el comic Showcase #75:
Otra creación de Ditko (Spider-Man, Doctor Strange) para DC, The Creeper:
Y un recuento de personajes debutantes en la revista Showcase: