Comics

La Saga Africana, cuando Punisher y Wolverine se conocen.

Algunas historias son casi perfectas. Y algunas combinaciones de personajes, ideales. Como en La Saga Africana, cuando Punisher y Wolverine se conocen.

(La Saga Africana, cuando Punisher y Wolverine se conocen)

Punisher vs. Wolverine.

A este ejemplo debemos sumarle el currículum vitae de los creativos involucrados.

The Punisher y Wolverine son dos antihéroes que se hicieron famosos casi desde el mismo momento de su estreno, en la década de los setenta. Y ambos fueron presentados como antagonistas de los protagónicos.

The Punisher debutó en The Amazing Spider-Man #129 (30 de octubre de 1973), al mismo tiempo que Jackal, un villano que lo engaña para que ataque a Spider-Man.

Wolverine, por su parte, fue visto por vez primera en el último panel de The Incredible Hulk #180 (2 de julio de 1974), para hacer su debut oficial en la siguiente edición, la 181 (30 de julio).

Los dos personajes tuvieron su evolución durante el resto de la década y fueron cobrando seguidores hasta tener una explosión en los noventas, donde eran visto en múltiples comics cada mes, además de tener sus propias revistas.

Pese a la similitud de ambos, su primer encuentro tardó en ocurrir.


La Saga Africana.

La Saga Africana, es una historia de dos partes, publicada en Punisher War Journal #6 (publicado el 7 de febrero de 1987) y #7 (marzo 21). El nombre se le dio tiempo después, cuando ambos números fueron vendidos en una recopilación, el 2 de enero de 1990.

Este relato es un tanto subestimado, pues es un momento clave en el universo Marvel, además de que cuenta con el arte de un ilustrador que es considerado una megaestrella del medio y una leyenda, Jim Lee, en sus primeros días como profesional. Después de Alpha Flight, Punisher War Journal fue la segunda asignación para Lee.

En The Punisher War Journal #6, el compañero de Punisher, Microchip, ofrece a Frank Castle que viaje al Congo como parte de una expedición que busca pruebas de la existencia de dinosaurios. Por su parte, Logan persigue a cazadores furtivos en el mismo lugar, por lo que ambos coinciden, asumiendo erróneamente que el otro es el enemigo.


El arte.

La pelea entre ambos es brutal, gracias a los trazos de Carl Potts, quien hace los bocetos y escribe la historia, con los lápices y tintas de Jim Lee. Las versiones de los dos antihéroes son estupendas y sobresalieron en su tiempo.

El encuentro es fuera de los uniformes oficiales y en ropa común, lo que da la sensación de estar viendo una película de acción. La situación impide que ambos personajes se reconozcan y, al final, se pone en duda si llegan a descubrir sus identidades. Incluso aun después de que se convierten en aliados temporales. No obstante, y sin entrar en detalles, hay una situación en el epílogo de la historia que podría denotar que Wolverine sí llega a saber quién fue su rival.

Con el tiempo, la convivencia entre los dos se volvió más común, sobre todo en algunos especiales como Ghost Rider/Wolverine/Punisher: Hearts of Darkness; Wolverine and the Punisher: Damaging Evidence; Ghost Rider/Wolverine/Punisher: The Dark Design y la miniserie Wolverine/Punisher, entre otros.


Si quieres leer más acerca del origen de Punisher, te dejo esta nota:


Esta otra, con el origen de Wolverine:


El arte de Jim Lee en Uncanny X-Men:


Una colección de tarjetas de X-Men ilustradas por Lee:


Cuando Jim Lee dibujó a Fantastic Four:


El lanzamiento del comic de Chris Claremont y Jim Lee que rompió récord de ventas:


Y un encuentro entre los X-Men y los personajes de Jim Lee, WildCA.T.s., publicados inicialmente por Image Comics y ahora propiedad de DC:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button