Comics

Lady Killer nos ofrece la vida de una mortal ama de casa.

Dicen que debemos de amar nuestro trabajo, pero… ¿Qué pasa cuando tu trabajo es asesinar? Lady Killer nos ofrece la vida de una mortal ama de casa.

(Lady Killer nos ofrece la vida de una mortal ama de casa)

La perfección de la superficie.

Dark Horse publicó en 2015 una miniserie de 5 números, coescrita e ilustrada por Joëlle Jones, con Jamie S. Rich en el argumento y los colores de Laura Allred.

Lady Killer es una historia que no necesita adaptación al cine, aunque podría tenerla.

Es imposible no ver la influencia del pintor Norman Rockwell en la obra de Jones y Rich, el retrato perfecto de la familia norteamericana de los años cincuenta, tan promovida para tratar de borrar las cicatrices de la Segunda Guerra Mundial. Familias perfectas en un mundo perfecto.

En parte, Lady Killer cubre el aspecto que tanto se empeñaron en no mostrar. Dentro de ese mundo idílico, de perfección, en el “Y vivieron felices para siempre”, había un lado oculto, una verdad que pesaba y que fue saliendo a relucir como un cáncer no detectado y letal. Sus efectos se ven hoy en día a la luz del día.


Amor que mata.

Josie Schuller es el ama de casa ideal, abnegada, amorosa, sumisa. Su vida gira en torno a su familia, gusta de cocinar, de esperar todo el día a que su esposo, el proveedor, regrese a casa.

Sí, Josie es el ama de casa prototípica estadounidense de póster de los cincuentas. Mas todo es una ilusión; en realidad, la mujer es una máquina de matar. Y ama su trabajo.

Schuller puede presentarse como vendedora de Avon, solamente para poder entrar al domicilio de su presa. El resto es un festín de muerte.


Cuando el trabajo es un arte.

Gran parte de lo que hace a esta serie una genialidad, es el arte de Jones, detallado al extremo hasta el punto de decorar tapices en las paredes, vitrales, alfombras, vestuario y todo tipo de detalles. En este proyecto, emplea el estilo de dibujo utilizado por los grandes animadores de Disney para mostrar el contraste entre la forma y el fondo.

La predilección de Shuller por la destrucción no carece de sentido, lo hace por un buen fin, con el bienestar de su familia como objetivo, y por ella misma, para satisfacer esa necesidad que tiene el artista, la diferencia es que ella construye por medio de la destrucción.

Lady Killer produjo otra miniserie al año siguiente, también de 5 números. En esa ocasión, la historia y el arte fueron por completo de Jones y en vez de Allred en los colores, participó Michelle Madsen.

Ambos volúmenes se pueden adquirir en una recopilación de pasta dura.

2017 fue el último año en el que tuvimos una entrega de Lady Killer (con la publicación del último capítulo de la secuela), aunque probablemente no será la última.


Te ofrezco un artículo con otros asesinos famosos de la ficción, el filme de Oliver Stone, Asesinos por naturaleza:


Y uno más, con la historia del comic de Catwoman y la contribución de Joëlle Jones, además de otros grandes del comic:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button