Comics

Marvel Fanfare #10, Black Widow es una espía de alto calibre

Black Widow pasó de ser la novia de alguien a protagonista, ganando profundidad como personaje. En Marvel Fanfare #10, Black Widow es una espía de alto calibre.

(Marvel Fanfare #10, Black Widow es una espía de alto calibre)

Black Widow y su ascenso en Marvel.

Natasha Romanoff ha sido parte de Marvel desde 1964, cuando se le presentó como una villana y espía rusa. Poco después, tras establecerse en suelo norteamericano, rectificó su rumbo e incluso se integró al equipo de The Avengers.

Widow tuvo apariciones con personajes como Iron Man, Daredevil y Spider-Man. En el comic de este último, fue que cambió su imagen al uniforme básicamente negro que se le conoce hoy en día.

Años más tarde, los coescritores Ralph Macchio y George Pérez, planearon una historia para Natasha, mas esta no encontraba lugar para ser publicada. Fue hasta el 7 de junio de 1983, que apareció la primera parte de “Widow”, en Marvel Fanfare #10, la antología que ofrecía un espacio a distintos héroes de Marvel y que era editada por Al Milgrom.

La aventura constó de cuatro capítulos, finalizando en la edición número 13, del 6 de diciembre de 1983. En esta, por cierto, se presenta la primera portada ilustrada por Arthur Adams para Marvel Comics, misma que fue un éxito instantáneo.

Cada episodio consta de entre 17 y 18 páginas, lo que realmente es un comic completo. Al interior, además de ver a Black Widow como una letal operativa, vemos un buen desarrollo para el personaje de Natasha, analizando su pasado y motivaciones.

En la primera parte, encontramos la asistencia en el dibujo de Bob Layton y Luke McDonnell.


La historia.

Widow fue una de las fundadoras del equipo de héroes, The Champions, con compañeros como Hercules, Ghost Rider y dos ex X-Men, Iceman y Angel. Este hecho es recordado en la historia de Macchio y Pérez, así como otros pasajes en el pasado de Romanoff, ofrecidos como un recuento para aquellos lectores que no estaban familiarizados con la espía.

Nick Fury, director de S.H.I.E.L.D., es convocado a una reunión secreta gubernamental para proponer que envíe a Black Widow en una misión, mas Fury se niega, debido a los lazos personales de Natasha con el objetivo.

En su departamento, Romanoff es emboscada por un escuadrón altamente armado. En pocos minutos, los ha derrotado a todos y ha obtenido información acerca del autor intelectual.

Black Widow se infiltra en las instalaciones donde se lleva a cabo la reunión y confronta a Fury, pero no es el director quien ha ordenado el ataque.

Se le ofrece a Natasha la misión que consta de un rescate en Rusia (entonces la U.R.S.S.). El objetivo es Ivan Petrovich, el hombre que la salvó de niña. Natasha acepta rescatarlo.


Natasha.

La dupla creativa ofrece un gran trabajo y el arte de Pérez es extraordinario, no por nada es considerado uno de los mejores de su generación. Y más de uno nos dirá sin titubear que es el mejor.

Black Widow, ahora llamada Natasha Romanova (no Romanoff), no todo el tiempo tiene un comic en producción. Sin embargo, cuando le llega la oportunidad, sus series suelen ser de buena calidad y es por ello que la espía se mantiene como pieza clave en el universo Marvel.

Mañana hablaremos de Natasha y su participación en el comic de Punisher War Journal, escrito por Carl Potts y con el arte de Jim Lee.


Abajo encuentras la liga para leer un artículo acerca de Black Widow en los comics:


El debut de Natasha:


Y el estreno de su película en solitario, con Scarlett Johansson, Florence Pugh, Rachel Weisz y David Harbour:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Back to top button