Comics

Maximun Carnage en Spider-Man Unlimited #1.

En ocasiones, el estreno de un nuevo comic requiere de una buena estrategia de promoción sin importar que se trate de un personaje conocido. A principios de la década de los noventa, la competencia entre editoriales era inmisericorde. En 1993, Marvel decidió cerear una nueva publicación del héroe trepamuros favorito de todos. Y lo hizo con el inicio de una historia que a la fecha, es celebrada por los lectores. Fue el lanzamiento de Maximun Carnage en Spider-Man Unlimited #1. Muchos recordarán que incluso generó la creación de un videojuego.

.

En ese tiempo, la lucha por los primeros lugares de ventas era reñida. Por un lado, DC tenía historias como la Muerte de Superman, a la que le siguió su funeral y su regreso, además de La caída del Murciélago en los títulos de Batman.

En otra esquina, Image acaparaba con el inicio de sus operaciones y lanzamiento de sus distintas publicaciones. No solo Spawn, Cyberforce y WildC.A.T.s eran de los comics más populares, sino que comenzaban a expandirse con nuevos títulos.

.

Marvel, por su lado, preparaba historias como Fatal Attractions en los comics de X-Men. Y en lo que correspondía a Spider-Man, debían mantener la atención del público. El arácnido era uno de los máximos vendedores de comics y no podía ceder su lugar a propiedades de otras compañías. Como los nuevos rivales del tipo de Venom y de Carnage eran de los más demandados en sus comics, resultaba natural hacer una nueva narración en torno a ellos.

La historia en la que se conjuntarían debía ser algo que mantuviera la atención del lector durante todo el evento. Y se pensó a lo grande.

.

El estreno de nuevos comics estaba pensado para algunos de los héroes más famosos de Marvel. El formato sería el de una antología que saldría a la venta cada tres meses, con un mayor número de páginas y de precio más elevado. Fue así que el 19 de enero de 1993, salió a la venta Fantastic Four Unlimited. Y había otras planeadas para Spider-Man y The X-Men.

El 30 de marzo de ese año fue el estreno de Spider-Man Unlimited. El comic de 64 páginas y un costo de 3.95 dólares (el precio estándar era de 1.25), era escrito por Tom DeFalco, con arte de Ron Lim, uno de los dibujantes más buscados de ese tiempo, gracias a títulos como Captain America, Silver Surfer y las miniseries Infinity Gauntlet y War (con una tercera, Infinity Crusade, en planeación).

.

En Spider-Man Unlimited, la historia principal sería de 25 páginas y se contaría con dos relatos adicionales autocontenidos. Por fortuna, Lim era lo suficientemente veloz para mantener sus múltiples compromisos.

El villano Carnage había debutado poco tiempo antes, y su primera gran aparición fue en The Amazing Spider-Man, de los números 361 al 363. Aquí te dejo una nota al respecto:

.

Para el regreso del exitoso villano fue que se pensó en hacer un evento especial que abarcara los 4 comics de Spider-Man, además del que se estrenaría.

De esta manera fue que se publicó:

Parte 01: Spider-Man Unlimited #1 (30 de marzo)

Parte 02: Web of Spider-Man #101 (abril 6)

Parte 03: Amazing Spider-Man #378 (abril 13)

Parte 04: Spider-Man #35 (abril 20)

Parte 05: Spectacular Spider-Man #201 (abril 27)

Parte 06: Web of Spider-Man #102 (mayo 4)

Parte 07: Amazing Spider-Man #379 (mayo 11)

Parte 08: Spider-Man #36 (mayo 18)

Parte 09: Spectacular Spider-Man #202 (mayo 25)

Parte 10: Web of Spider-Man #103 (junio 1)

Parte 11: Amazing Spider-Man #380 (junio 8)

Parte 12: Spider-Man #37 (junio 15)

Parte 13: Spectacular Spider-Man #203 (junio 22)

Parte 14: Spider-Man Unlimited #2 (junio 29)

.

Amazing Spider-Man era escrito por David Michelinie con arte de Mark Bagley; Spectacular Spider-Man, por J.M. DeMatteis y Sal Buscema, Web of Spider-Man, por Terry Kavanagh y Alex Saviuk y Spider-Man, por J.M. DeMatteis y Tom Lyle. Spider-Man Unlimited #2 tuvo la asistencia de Mark Bagley en el arte.

Aquí hablamos también en parte de Maximum Carnage, con motivo del debut del villano en Venom 2:

.

Aparentemente, al ser detenido la primera vez, el simbionte de Carnage es destruido permanentemente y su anfitrión, Cletus Cassidy, es enviado al asilo mental Ravencroft. Sin embargo, el alien no ha muerto, sino que se ha fusionado a la sangre de Cassidy, por lo que es cuestión de tiempo para que emerja de nuevo.

Carnage se libera y hace un motín en el asilo, liberando a Shriek. Claramente perturbados, la pareja inicia una “familia” -similar a una secta- en la que incluyen seres como, Demogoblin, Carrion y Doppleganger, siendo este último, una versión contraria y macabra de Spider-Man, creada en Infinity War.

.

Claramente superado, Spidey debe crear su propio frente de batalla que incluye a algunos héroes como Captain America, Iron Fist, Firestar e incluso otros más ambiguos como Black Cat, Deathlok, Morbius, Cloak and Dagger y el propio Venom.

Máximum Carnage es una historia repleta de acción y arte espectacular, de grandes batallas al estilo Marvel y 30 años después, continúa siendo un clásico.

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button