Casi por coincidencia, Superman y Batman son una dualidad, parte de una tribu. En 2014, el escritor Greg Pak, lo propuso en un especial anual.

Superman y Batman, “World’s Finest”.
Cuando decimos que es coincidencia, es porque los dos héroes de ficción debutaron casi al mismo tiempo y en esos años no tenían mayor similitud o relación más que ser dos de los nuevos héroes más populares del comic, un medio que también estaba en su nacimiento.
En Estados Unidos, la industria como tal tuvo su origen en 1934, cuando se imprimió el primer comic con fines comerciales. Superman llegó en 1938 y Batman, en 1939. La fama de ambos los llevó a aparecer juntos; sin embargo, no existía gran relación más allá de algunas viñetas.
La situación fue cambiando con el tiempo, hasta que compartieron aventuras de manera mensual en el comic Word’s Finest Comics. Muchos años más tarde, en el comic Superman/Batman y, todavía después, en otro volumen titulado Batman/Superman. Por mencionar solo algunas publicaciones.
Si nos damos cuenta, el orden de los nombres cambió de un volumen al otro (de Superman/Batman, a Batman/Superman); esto obedece a que, si bien Superman ha sido más popular por más tiempo, desde hace años Batman le supera en ventas y en exposición. Tal vez Batman sea el héroe de comic más famoso de este siglo.

Batman y Superman en El Nuevo 52.
El 26 de junio de 2013 se estrenó el comic Batman/Superman #1, escrito por Greg Pak e ilustrado por Jae Lee.
Aquella era una temporada difícil para los lectores de DC pues, en 2011, la editorial reinició casi por completo su historia, con la iniciativa llamada The New 52, dando nuevo origen a la mayoría de sus héroes. Mas no a todos, lo que generó inconsistencias y complicaba de cierta forma la comprensión de su continuidad.
Tiempo después repararon los errores cometidos con The New 52.
Si leemos el especial que hoy es nuestro tema, no tendremos muchos problemas para seguir el argumento; en ese aspecto, está bien pensado como un especial unitario. Un par de hechos podrán parecer extraños, como el que Superman y Wonder Woman tengan una relación romántica. Más allá de eso, es bastante familiar con los conceptos populares.

Los equipos.
Batman/ Superman Annual #1, fue publicado el 5 de marzo de 2014, escrito por Greg Pak, con arte de Jae Lee, Kenneth Rocafort y Philip Tan.
La historia se centra en la venganza planeada por Jochi, hijo del tirano Mongul, uno de los villanos más temibles del Universo DC. Mongul ha sido encarcelado por Superman en The Phantom Zone. Su hijo no desea liberarlo, sino retribución.
El vástago ofrece un ultimátum: los responsables de la caída de Mongul deben acudir a él al día siguiente, llevando a dos integrantes de sus clanes o atacará al planeta entero.
Superman y Batman eligen a sus dos integrantes, más un extra. Clark selecciona a Supergirl, Krypto y Steel; Bruce, a Red Hood (Jason Todd, el segundo Robin) y a Batgirl.
Wonder Woman hace una aparición para reclamar a Kal-El que no la haya seleccionado, a lo cual él responde que es porque, si ellos pierden, la Tierra necesitará a su más grande guerrera. Diana acepta permanecer.

La venganza.
El plan de Jochi, es hacer que ambos clanes peleen entre sí, hasta que uno de ellos caiga permanentemente. Con lo que no cuenta el tirano, es con un golpe de estado en su contra, que cambiará las reglas del juego.
Por su parte, Batman y Superman demuestran que se conocen, se respetan y se complementan; si bien pueden tener desacuerdos, ambos son casi parte de una dualidad que conforma una misma entidad. Superman, irónicamente, es la humanidad que Batman necesita.
Este sencillo, pero muy bien contado relato, es una pequeña muestra de dos de los personajes más importantes del comic, de sus mundos y de sus ideologías.

Te ofrezco otras notas relativas al tema. Este es el inicio de un comic de ambos, de 2003:
Una interesante miniserie, Legends of the World’s Finest:
Un icónico título de DC, con Superman y Batman como protagonistas:
Y Justice League con el lanzamiento, “Los nuevos 52”: