Comics

Wolverine, Nick Fury, Archie Goodwin y Howard Chaykin.

Hay emparejamientos que no parecen tan naturales y, al final, resulta ser mejor de lo que parecería. Es Wolverine, Nick Fury, Archie Goodwin y Howard Chaykin.

(Wolverine, Nick Fury, Archie Goodwin y Howard Chaykin)

Archie Goodwin.

Los últimos dos últimos nombres corresponden a los creativos responsables de haber realizado la novela gráfica titulada Wolverine, Nick Fury: The Scorpio Connection, y que fue publicada el 11 de julio de 1989.

De Wolverine y de Nick Fury sabemos demasiado, así que pasemos al equipo creativo, con dos de los nombres más importantes del comic estadounidense.

Archie Goodwin fue un editor y escritor, cuyas aportaciones fueron igual de importantes en Warren, DC o Marvel Comics. Pese a ello, su contribución en el rincón de los mutantes de Marvel fue escaso, pero bien recordado.

Goodwin escribió un puñado de comics de Dazzler en su etapa final, del número #38 al #42, así como un arco de siete números en Wolverine, con John Byrne y Klaus Janson.

Antes del serial en Wolverine, Goodwin escribió la novela gráfica de la cual hoy hablamos.


Howard Chaykin.

Por otra parte, Howard Victor Chaykin se ha establecido como un escritor y dibujante que también ha hecho aportaciones para distintas compañías, además de hacerse un nombre con sus comics independientes, siendo uno de los pioneros en ese campo.

Entre las creaciones independientes de Chaykin, encontramos American Flagg!, Black Kiss y Satellite Sam, entre otros. Recientemente, ha tenido éxito con las miniseries, Hey Kids! Comics!, en las que relata hechos históricos de la industria de su país.

Para Marvel, Chaykin creó a Dominic Fortune que se siente similar a otro de sus personajes, The Scorpion, publicado por Atlas Comics, la compañía fundada por el exdueño de Marvel, Martin Goodman.

Como aclaración, no hay que confundir a The Scorpion, con Scorpio, el enemigo de la novela gráfica de la que hablamos hoy.


Scorpio, Nick Fury y Wolverine.

Scorpio y Nick Fury (por lo general, director de S.H.I.E.L.D.) tienen una larga historia, pues el criminal es el hermano de Nick, Jake Fury. Cuando Nick descubrió el secreto de su hermano, se hizo pasar por él para dar un golpe en contra del cartel conocido como Zodiak, conformado con villanos de uniformes temáticos con cada uno de los signos del zodiaco.

Años más tarde, conocemos a Mikel y a su madre, Amber D’Alexis.

Mikel desea venganza en contra de Nick, su padre y, manipulado por Amber, se convierte en el nuevo Scorpio. A ambos los vemos por vez primera, en la novela gráfica de Goodwin y Chaykin.

Detener al nuevo Scorpio, tiene un costo muy personal para Fury, quien es apoyado por Wolverine. Ambos tienen una larga historia de colaboración.

Una gran historia con estupendo arte es Wolverine, Nick Fury: The Scorpio Connection (Wolverine, Nick Fury: La conexión Scorpio).

Antes de despedirnos, te presento la liga con otra nota donde hablamos de la miniserie Batman: Black and White, en cuyo primer número colaboran (en historias distintas) Goodwin y Chaykin:


El origen de Nick Fury:


Y una memorable pelea entre Sabretooth y Wolverine, por Chris Claremont, John Buscema y Bill Sienkiewicz:

Iñigo Pérez

25 años en medios de comunicación, seguidor del comic (desde antes de que fueran "cool"), de la música, del cine y de las series. El arte se expresa de muchas formas... solo tienes que plasmar el tuyo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button