X-Men y sus lanzamientos: Academy X, Excalibur y District X.

Tres nuevas propuestas de Marvel.

Es 2004 y la línea de comics de mutantes de Marvel vivió un cambio. Repasemos de nuevo a X-Men y sus lanzamientos: Academy X, Excalibur y District X.

Los títulos principales, abanderaban los cambios bajo la bandera de “Reload” (“Recargar”).

(X-Men y sus lanzamientos: Academy X, Excalibur y District X. En la imagen, X-Treme X-Men)

Contexto.

X-Treme X-Men llegó a su final para que el escritor, Chris Claremont, pudiera escribir Uncanny X-Men, con el dibujante Alan Davis. Ambos son considerados una de las grandes parejas creativas del comic, gracias a Excalibur. Su inicio fue con el número 444.

Por su parte, el escritor Chuck Austen y el dibujante Salvador Larroca, han sido transferidos de Uncanny X-Men, a X-Men, a partir del #157. Esta revista fue llamada New X-Men, del #114 al #156.

Un tercer comic mensual, Astonishing X-Men, tuvo su estreno.

A continuación, hablaremos de otros tres lanzamientos del mes de mayo de ese año: New X-Men, Excalibur y District X.


NEW X-MEN: ACADEMY X.

De New Mutants a Academy X.

Así como X-Treme X-Men, se determinó que otro comic llegara a su fin, era el más reciente volumen de New Mutants. La revista era popular, aunque no registraba enormes cifras de ventas. Por ello, se le asignó la nomenclatura de, New X-Men: Academy X. El utilizar el nombre de X-Men, ya le garantizaba una cantidad de ventas. Agregarle la acotación de que se trataba de un colegio, especificaba la naturaleza del nuevo comic.

El segundo volumen de New Mutants había sido una especie de reunión para los nuevos mutantes de 1982. En este comic participaban Dani Moonstar, Karma, Wolfsbane, Cannonball, Sunspot y Magma. La diferencia era que ya eran maestros y no estudiantes.

Poco a poco, nuevos mutantes se dieron a conocer en New Mutants, mismos que continuaron apareciendo en el nuevo comic.

New Mutants tuvo tres números en abril de 2004, publicación un tanto acelerada para poder cerrar y comenzar como New X-Men, Academy X. La premura se debía a que tenía que reiniciar en mayo.

La alineación de los nuevos estudiantes es una de las mejores que se dio en varios años y algunos de los personajes generaron arraigo. A la fecha, siguen siendo utilizados.

New X-Men #1, fue publicado el 19 de mayo de 2004; continuó siendo escrito por Nunzio Defilippis y Christina Weir, mas tuvo un nuevo ilustrador, Randy Green, quien solo hizo los primeros dos números.

En la portada del primer número, vemos a Prodigy, Wind Dancer, Surge, Elixir, Wallflower y Dust. Otros reclutas, fueron Rockslide, Pixie y X-23 (Laura Kinney, clon de Wolverine, que debutó un mes antes, pero en otro comic, NYX #3).

Sangre nueva.

New X-Men dejó de usar el “Academy X” en su portada, con la edición #20 (noviembre 9 de 2005), en el que tuvo un cambio de equipo creativo, con la dupla de Craig Kyle y Chris Yost (cocreadores de X-23) en el argumento, así como Mark Brooks en el arte.

Otros dibujantes que participaron, fueron Paco Medina, Nico Henrichon, Skottie Young y Humberto Ramos.

New X-Men, llegó a su fin con el número 46, del 16 de enero de 2008.


EXCALIBUR.

Fue un nuevo volumen (el tercero) de Excalibur, en esa ocasión situado en Genosha. Escrito por Chris Claremont con arte de Aaron Lopestri. El número 1 llegó a las tiendas el 19 de mayo de 2004.

Aquí vemos a Charles Xavier, en la destruida isla, ayudando a otros mutantes. Genosha había sido atacada por Cassandra Nova, matando a 16 millones de mutantes.

Aparecen personajes como Unus the Untouchable, Toad, Callisto, Omega Sentinel, Wicked, Freakshow, Archangel, Husk y Magneto, a quien se le cría muerto, decapitado por Wolverine.

Excalibur tuvo 14 ediciones y llegó a su final el 25 de mayo de 2005. El último número es un preludio a la historia, House of M, en la que Scarlett Witch acaba con el gen mutante y en la que Magneto es una pieza importante.


DISTRICT X.

Fue otra serie de corta vida y que tuvo que llegar a un forzoso fin, debido a los eventos de House of M.

District X, tuvo su estreno el 12 de mayo de 2004 y era escrito por David Hine, con arte de David Yardin y Lan Medina. Su última edición, la 14, se publicó el 8 de junio de 2005, pero continuó por 5 números más como Mutopia X.

El X-Man y agente del FBI, Lucas Bishop, se une al policía Ismael Ortega, para proteger el peligroso vecindario conocido como District X (Distrito X), o Mutant Town (Ciudad Mutante).

Esta revista, de carácter policiaca y detectivesca, pertenecía al sello Marvel Knights, dirigido a lectores adolescentes y adultos.


Mañana hablaremos de Astonishing X-Men, con el escritor (y creador de Buffy), Josh Whedon, además del dibujante de Planetary, John Cassaday. Este fue considerado uno de los mejores comics en su momento.

En 2024, se cumplen 20 años del lanzamiento de X-Men: Reload.

Por ahora, te presento la liga para el artículo anterior:

Salir de la versión móvil